2025
Transformando las políticas y las inversiones mediante la incorporación de enfoques rápidos para la evaluación y contabilidad del capital natural
Implementamos una evaluación y cuantificación de capital natural en la Reserva de Biosfera del Yasuní en Ecuador, y elaboramos recomendaciones de política para el avance de la Estrategia Nacional
2025
Apoyo a la participación y capacitación de actores locales en enfoques de capital natural en Ecuador
Co-desarrollamos información y capacidades relacionadas con el capital natural para generar productos y recomendaciones específicas para los avances de política o mecanismos financieros basados en
2025
Productos de gestión del conocimiento del Programa EbA LAC en Ecuador
Apoyamos en los procesos de gestión de conocimiento del Programa EbA LAC en Ecuador, incluyendo la elaboración de cartillas y fichas técnicas sobre medidas de adaptación al cambio climático basad
2025
Fortalecimiento de la cartera de proyectos AbE para la construcción de perfiles de proyectos potenciales a financiamiento
Acompañamos a los GAD de las zonas de intervención del Programa EbA LAC en Manabí, Ecuador, y al Consejo de la Cuenca del Río Portoviejo (CCRP) para finalizar la construcción de perfiles de proye
2025
Análisis, conceptualización y definición de propuestas en torno a soluciones financieras para el desarrollo sostenible de paisajes alto-andinos
Generamos una línea base de mecanismos y soluciones financieras innovadoras que favorezcan el desarrollo sostenible de los paisajes alto-andinos, la conservación de sus ecosistemas y la resiliencia
2025
Soporte técnico del sistema de evaluación del Programa de Educación Ambiental del FONAG y suscripción anual a ATUK Cloud®
Revisamos los formatos globales y diccionarios de datos, así como la programación y configuración de formularios del servicio ATUK Answer®, las cifras y gráficas estadísticas de los dashboards d
2025
Soporte técnico del sistema de evaluación del Programa de Educación Ambiental del FONAG y suscripción anual a ATUK Cloud®
Brindamos el servicio de horas de soporte técnico para el sistema de evaluación del Programa de Educación Ambiental (PEA) del Fondo para la Protección del Agua (FONAG) y la suscripción anual a AT
2024
Sistematización de un documento final y herramienta digital del Portafolio de Conservación del Biocorredor Amazónico
Elaboramos un documento consolidado, versiones condensadas y una herramienta digital (StoryMaps) del Portafolio de Conservación para el Biocorredor Amazónico (BCA) del Ecuador.
2024
Fortalecimiento de la adaptación al cambio climático en los Planes de Desarrollo y Ordenamiento Territorial en las áreas de implementación del Programa EbA LAC, Manabí, Ecuador
Contribuimos a integrar y fortalecer el componente de adaptación al cambio climático durante el proceso de actualización de los Planes de Desarrollo y Ordenamiento Territorial (PDOT) de 14 Gobierno
2024
Apoyo a la definición del alcance y al desarrollo de capacidades para enfoques de capital natural en Uruguay y Ecuador
Demostramos el valor de la biodiversidad, los ecosistemas, sus servicios y las evaluaciones del paisaje para fundamentar políticas y planes más eficaces y resilientes al clima a personal de formulac
2024
Actualización de paquetes del modelo hidrológico FONAG 2.1 by ATUK en Python 3.x y ArcGIS Pro
Actualizamos el modelo hidrológico FONAG 3.0 by ATUK, cambiando todas las librerías y dependencias a la versión de Python 3.x más estable, las referencias de la librería arcpy a la versión de Ar
2024
Desarrollo del Informe de Opciones del Proyecto CIF NPC para Kenia
Contribuimos al proceso de análisis y priorización de alto nivel de las opciones del Proyecto CIF (Climate investment Funds) NPC (Nature People Climate) para Kenia, modelando en InVEST los beneficio
2023
Análisis hidro-económico del paisaje de Amazonía centro (cuencas asociadas a la presencia de áreas protegidas)
Definmos las relaciones hidro-económicas de las áreas claves en la cuenca del río Pastaza desde un enfoque integral, con el fin de generar indicadores de costo-efectividad que aporten sustancialmen
2023
Evaluación del monitoreo de impacto en las áreas de conservación hídrica EPMAPS–FONAG
Evaluamos el impacto de las estrategias de conservación, protección y restauración implementadas en las Áreas de Conservación Hídrica (ACH) manejadas por EPMAPS y FONAG.
2023
Sistematización de las actualizaciones y resultados relacionados con la estimación del retorno de inversión (ROI) de las intervenciones del FONAG
Actualizamos el cálculo del retorno sobre la inversión (ROI) del FONAG, y generamos en un documento sistematizado de los resultados para su difusión al público.
2023
Soporte técnico del sistema de evaluación del Programa de Educación Ambiental del FONAG
Revisamos los formatos, dashboards, programación y configuración de ATUK Answer y ATUK Analysis, y brindamos asesoría en la metodología de evaluación de las intervenciones educativas del PEA–FO
2023
Evaluar el uso de ingredientes naturales como materia prima en la fabricación de productos de INTIAROMË
Estimamos el impacto ambiental del ciclo de vida (Life-CycleAssessment, LCA) de un producto LULË de INTIAROMË, con el fin de evaluar sus efectos en el medio ambiente durante su periodo de vida.
2023
Desarrollo y facilitación de sesiones de capacitación para la incorporación de servicios ecosistémicos en políticas en Malawi
Capacitamos a oficiales y técnicos en Malawi, Africa, en servicios ecosistémicos y capital natural, demostrando el valor de la biodiversidad, los ecosistemas, sus servicios y las evaluaciones de pai
2023
Portafolio de acciones priorizadas territorializado en las subcuencas de Zapocó, Guapomó y El Tarvo
Evaluamos los costos, y beneficios de un portafolio deintervenciones territorializadas para la seguridad hídrica en zonas estratégicas de las cuencas de Río San Martin y Paragua, con el fin de que
2023
Fortalecer el proceso de recolección de datos, extender y agregar nuevas técnicas y métodos de análisis de los datos obtenidos del sistema de evaluación
Metodología de análisis basado en esquemas mentales de planificación, fortalecimiento en la gestión de información desarrollado y suscripción anual por 1 año ATUK Cloud® para el Programa de Ed
2023
Análisis costo-beneficio y multicriterio geoespacial de las medidas de adaptación al cambio climático basada en ecosistemas en Manabí, Ecuador.
Analizamos el impacto del cambio climático y de las ACC-AbE en la provisión de servicios ecosistémicos y desarrollamos un análisis multi-criterio geo-espacial sobre los costos y beneficios de la i
2022
Estudio de modelamiento hidrológico y escenarios climáticos para la evaluación de bionegocios y ecosistemas del Proyecto Humedales del Datem, Marañón, Loreto
Identificamos disponibilidad de información geográfica, ecológica, hidrológica y de carbono, y generamos escenarios potenciales futuros de clima y de uso de suelo para evaluar bionegocios y ecosis
2022
Desarrollo y facilitación de una serie de capacitaciones en evaluación de servicios ecosistémicos – Proceso de preentrenamiento
Aplicamos y dictamos un curso sobre modelación hidrológica con InVEST (Integrated Valuation of Ecosystem Services and Tradeoffs) y sobre desarrollo de políticas en Zambia, Africa, para el Landscape
2022
Fortalecer el proceso de recolección de datos, extender y agregar nuevas técnicas y métodos de análisis de los datos obtenidos del sistema de evaluación
Continuamos el desarrollo del sistema de información para el tratamiento de datos del Programa de Educación Ambiental (PEA) del FONAG, incluyendo migración de intervenciones con la finalidad de cap
2022
Estudio de línea base sobre la seguridad hídrica en el Ecuador
Determinamos una línea base de la seguridad hídrica del Ecuador a nivel nacional y áreas críticas de acción, dividida en cinco dimensiones: seguridad hídrica ambiental, doméstica, económica, s
2022
Fortalecimiento de capacidades sobre el uso de herramientas para la monetización de los beneficios hídricos y cálculo de indicadores hidro-económicos, como el ROI, aplicadas a las inversiones del FONAG y sus constituyentes
Dictamos un curso taller a técnicos y administrativos de FONAG y de la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento de Quito (EPMAPS) en tres sesiones: (i) monetización de beneficios
2021
Análisis hidro-económico de las estrategias implementadas por el FONAG para la conservación y recuperación de fuentes de agua que abastecen a los sistemas filtros Pichincha Sur y Atacazo
Estimamos el impacto económico de las estrategias implementadas por el Fondo de Agua de Quito (FONAG) para la conservación y recuperación de las fuentes de agua en los sistemas filtros Pichincha Su
2021
Análisis y propuesta de un mecanismo financiero para la seguridad hídrica en el Departamento de Santa Cruz
Realizamos el análisis y propuesta de un mecanismo financiero para la seguridad hídrica en el Departamento de Santa Cruz, Bolivia, a través de un enfoque de gestión integrada y sostenible de paisa
2021
Curso de modelación hidrológica con SWAT (Soil & Water Assessment Tool)
Dictamos un curso sobre modelación hidrológica con SWAT para proveer bases conceptuales sólidas sobre modelación hidrológica, fortalecer la capacidad técnica en el uso del modelo, y usarlo bajo
2021
Evaluar las oportunidades de inversión sostenible paras las 9 cuencas hidrográficas compartidas entre el Ecuador y el Perú
Evaluamos oportunidades de inversión sostenible para las nueve cuencas transfronterizas entre el Ecuador y el Perú, incluyendo potencialidades, debilidades y brechas para la producción sostenible,
2021
Elaboración de un portafolio de áreas prioritarias para la conservación y restauración en la cuenca del río Daule
Basado en los servicios ecosistémicos de retención hídrica y control de erosión, elaboramos un portafolio para la conservación y restauración de la Cuenca del Río Daule para FONDAGUA, incluyend
2021
Levantamiento e implantación de un sistema de información para tratamiento de datos
Levantamos e implementamos un sistema de información para el tratamiento de datos del Programa de Educación Ambiental (PEA) del Fondo de Agua de Quito (FONAG), incluyendo tecnología informática y
2021
Aplicación de guías de UICN para la estimación del potencial de mitigación de opciones de restauración a nivel espacial, y de la viabilidad de soluciones basadas en la naturaleza en dos paisajes productivos en Ecuador
Estimamos el potencial de mitigación al cambio climático y de captura y almacenamiento de carbono de opciones de restauración de paisaje, así como la viabilidad de soluciones basadas en la natural
2020
Generar y actualizar insumos y herramientas hidro-físicas,hidrométricas, hidro-informáticas e hidro-económicas para apoyar la toma de decisiones en la planificación hídrica del FONAG
Desarrollamos estudios de suelos para evaluar impactos de la conservación y restauración de fuentes de agua, calibramos estaciones de medición de caudales, construimos un modelo hidrológico a medi
2020
Plan estratégico para el Fondo del Agua para la Conservación del Río Paute – FONAPA
Actualizamos el Plan Estratégico del FONAPA para el periodo 2021–2025, incluyendo un análisis de la problemática de seguridad hídrica, un portafolio de intervenciones, y el plan estratégico con
contáctanos¡Ponte en contacto!
¡Escríbenos, llámanos o visítanos! Será un gusto conversar contigo y compartir nuestras experiencias.

