Gobiernos locales de Manabí planifican proyectos para la Adaptación al cambio climático basada en Ecosistemas

54 representantes (27 % mujeres) de quince Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) parroquiales, municipales y provincial de Manabí y de la Dirección Zonal del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica del Ecuador (MAATE) trabajaron durante dos días en la identificación y fortalecimiento de sus ideas de proyectos orientados a incrementar la resiliencia frente al cambio climático de las comunidades y ecosistemas rurales en el taller “Diseño de Proyectos de Medidas de Adaptación al Cambio Climático basada en Ecosistemas (ACC-AbE)”. 

El taller se desarrolló en Portoviejo, provincia de Manabí, el 26 y 27 de septiembre de 2024 y fue impulsado por el Programa “Escalando medidas de Adaptación basada en Ecosistemas en áreas rurales de América Latina rural” (Programa EbA LAC, por sus siglas en inglés) en cooperación con ATUK Consultoría Estratégica y el Banco de Desarrollo del Ecuador (BDE).

Gobiernos locales de Manabí planifican proyectos para la Adaptación al cambio climático basada en Ecosistemas

Participantes en el Taller de Diseño de Proyectos ACC-AbE en Manabí, Ecuador

El taller buscó el fortalecimiento de las capacidades de los GAD en las áreas de implementación del Programa EbA LAC en Manabí para el desarrollo de perfiles de proyectos de Adaptación al Cambio Climático basada en Ecosistemas (ACC-AbE) orientados a la gestión sostenible, la conservación y la restauración de (agro) ecosistemas, en beneficio de comunidades rurales, y que eventualmente puedan ser propuestos al BDE para su financiamiento.

Durante el primer día, el BDE presentó principios de formulación de proyectos para guiar a los GAD en los procesos de diseño de proyectos. En el segundo día, ATUK fortaleció las capacidades de los GAD, incluyendo el uso de herramientas de Inteligencia Artificial, para la formulación de proyectos de adaptación climática.

Este taller se suma al proceso de fortalecimiento de capacidades y de asistencia técnica del Programa EbA LAC a los GAD para promover la integración y el fortalecimiento de la ACC-AbE en la planificación y gestión territorial. Así, este proceso apunta a promover la implementación y escalamiento de medidas de conservación, restauración y gestión sostenible del paisaje, orientadas a aumentar la capacidad adaptativa y reducir la vulnerabilidad frente al cambio climático de comunidades rurales.

Actualmente los GAD cuentan con proyectos en fase de diseño con el apoyo del Programa EbA LAC, que contribuyen a la adaptación al cambio climático en los sectores de soberanía alimentaria, agricultura y ganadería, patrimonio natural y patrimonio hídrico. Las ideas de proyectos que se están trabajando incluyen un rango de medidas que aportan a la adaptación al cambio climático de la población manabita, entre ellos: proyectos que impulsan la producción sostenible y resiliente de cultivos clave y su comercialización para aportar a las personas agricultoras y ganaderas. Así también, iniciativas de ecoturimo, conservación de áreas estratégicas (como zonas de importancia hídrica) y corredores biológicos para preservar el patrimonio natural de la provincia y así asegurar servicios ecosistémicos mediante manejo participativo. Otras iniciativas apuntan a la restauración ecológica de áreas de ribera y otros ecosistemas degradados para recuperar las funciones ecosistémicas para hacer frente a amenazas climáticas.

Eric Ochoa Tocachi, economista de ATUK Consultoría Estratégica, durante su intervención

Eric Ochoa Tocachi, Presidente de ATUK, dijo que en el taller se revisó el estado de avances de ideas o de proyectos de los GADs para contar con una canasta de proyectos de Adaptación basada en Ecosistemas, que puedan ser financiados por el BDE u otros financistas.

“En base al taller, estamos identificando primero qué GADs tienen una idea de proyecto y qué GADs ya tienen una idea más desarrollada a nivel de perfil o un proyecto desarrollado. Hemos avanzado muchísimo”, dijo Ochoa. Según Ochoa, lo que sigue es el desarrollo de los proyectos como tal; es decir que, al final del año o principios del 2025, todos tengan un proyecto ya desarrollado, con una misma estructura, diagnósticos y objetivos claramente definidos.

Según Michelle Anzules, plantean un mirador de bambú en Bachillero

Michelle Anzules, técnica de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, ULEAM,61 indicó que la idea de proyecto que han planteado es un mirador ecoturístico en las orillas del río Carrizal, donde hay un balneario de agua dulce y no existe infraestructuras ni servicios.

“Se busca que la idea aún sea planteada en el Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial (PDOT) y faltarían más análisis y estudios. Este taller nos ha servido para fortalecer la idea del mirador ecoturístico con bambú, en línea con las medidas del Programa EbA LAC”, expresó.

Ana Zambrano, de la Prefectura de Manabí

A nivel de la Prefectura de Manabí, Ana Zambrano, de la Dirección de Ambiente del GAD Provincial, comentó que plantean como proyecto la actualización de los planes de manejo ambiental de las áreas de conservación que hay en la provincia de Manabí, que entrarían a formar parte del Sistema Provincial de Conservación y Uso Sostenible (SPACUS). “Las áreas que ya están creadas están desactualizadas en sus planes de manejo. La idea es esa, actualizar para poder implementar”, manifestó.

Representantes del Banco de Desarrollo durante su participación

La agenda del taller incluyó actividades que abordaron desde los conceptos sobre ACC-AbE y pasos clave para el diseño de proyectos, hasta ejercicios prácticos para la elaboración de propuestas. Asimismo, se discutieron y consensuaron formatos y estructuras junto con el BDE para el desarrollo de los proyectos de los GAD, lo que permitirá a las y los participantes aplicar directamente los conocimientos adquiridos en sus respectivos procesos de acceso a financiamiento.

El Programa EbA LAC –con el apoyo de ATUK– continuará brindando asistencia técnica en este proceso para fortalecer la planificación y gestión territorial, así como su financiamiento, y con ello aportar a la sostenibilidad y escalamiento de las medidas ACC-AbE en la provincia manabita.

El Programa EbA LAC es financiado por el Ministerio Federal Alemán de Medio Ambiente, Protección de la Naturaleza, Seguridad Nuclear y Protección del Consumidor (BMUV) a través de su Iniciativa Climática Internacional (IKI) y es implementado por la Cooperación Alemana para el Desarrollo (GIZ) como agencia líder, en asocio con la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza) y el CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) en tres países: Ecuador, Guatemala y Costa Rica. En Ecuador, se implementa en estrecha coordinación con el Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE).

 

Texto: Equipo EbA LAC

Fotos: Equipo ATUK

¿Quieres suscribirte a nuestro boletin mensual?

Si deseas recibir información de alto valor, puedes dejarnos tus datos y te enviaremos mensualmente nuestro boletín informativo con todas las noticias relacionadas a ciencia, economía, sociedad y tecnología.

Read More

Encuentro de Líderes B for Good 2024

Inspirados por la acción: Dos ideas clave de la cumbre B for Good Leaders 2024

La reciente Cumbre B for Good Leaders Summit (https://www.bforgoodleaders.org/summit-2024/) en Ámsterdam reunió a más de 1,000 líderes, emprendedores e inversores con un mensaje claro: podemos cambiar el mundo, y muchos ya están tomando medidas para lograr este ambicioso objetivo.

 

La cumbre ofreció valiosos conocimientos sobre cómo navegar este movimiento global. Aquí hay dos conclusiones clave que resonaron con Diego Ochoa-Tocachi, CTO de ATUK, quien asistió a este encuentro:

 

El poder de las redes: Centrarse únicamente en soluciones a pequeña escala podría no ser suficiente. Como sugiere Rutger Bregman (https://www.linkedin.com/in/rutger-bregman-a4368213b/), necesitamos redes globales más flexibles y escalables que fomenten la colaboración y una economía circular. El trabajo de Monica Altamirano (https://www.linkedin.com/in/altamiranomonicaa/) enfatiza aún más la importancia de un enfoque combinado, aprovechando las estrategias de abajo hacia arriba y de arriba hacia abajo.

B for Good Leaders Summit 2024

Rentabilidad con propósito: La cumbre destacó un cambio en la perspectiva de los inversores. La idea de que “buscar la sostenibilidad y el impacto social ahora es rentable” está ganando terreno, como lo demuestran los comentarios de Vishesh Srivastava (https://www.linkedin.com/in/vishesh-srivastava-8135865/). Esto se alinea con el concepto de ergodicidad en los sistemas económicos, que explora el vínculo entre el desempeño a largo plazo y los resultados sociales y ambientales positivos.

 

Estas conclusiones provocaron una pregunta: ¿Cómo podemos implementar estas ideas en nuestras propias empresas e industrias? La cumbre sirvió como un poderoso recordatorio de que no estamos solos en esta búsqueda. ¡Continuemos la conversación y compartamos las mejores prácticas para crear un futuro más sostenible e impactante!

B for Good Leaders Summit 2024

¿Quieres suscribirte a nuestro boletin mensual?

Si deseas recibir información de alto valor, puedes dejarnos tus datos y te enviaremos mensualmente nuestro boletín informativo con todas las noticias relacionadas a ciencia, economía, sociedad y tecnología.

Read More

B for Good Leaders Summit 2024

Inspired by Action: Two Key Takeaways from the B for Good Leaders Summit 2024

The recent B for Good Leaders Summit in Amsterdam (https://www.bforgoodleaders.org/summit-2024/) brought together over 1,000 leaders, entrepreneurs, and investors with a clear message: we can change the world, and many are already taking action to achieve this ambitious goal.

 

The summit offered valuable insights on how to navigate this global movement. Here are two key takeaways that resonated with Diego Ochoa-Tocahi, ATUK’s CTO, who assisted this event:

 

The Power of Networks:  A focus on solely small-scale solutions might not be enough. As Rutger Bregman (https://www.linkedin.com/in/rutger-bregman-a4368213b/) suggests, we need more flexible and scalable global networks that foster collaboration and a circular economy. Monica Altamirano’s (https://www.linkedin.com/in/altamiranomonicaa/) work further emphasizes the importance of a combined approach, leveraging both bottom-up and top-down strategies.

B for Good Leaders Summit 2024

 

Profitability with Purpose:  The summit highlighted a shift in investor perspectives. The idea that “seeking for sustainability and social impact is now profitable” is gaining traction, as evidenced by Vishesh Srivastava’s (https://www.linkedin.com/in/vishesh-srivastava-8135865/) comments. This aligns with the concept of ergodicity in economic systems, which explores the link between long-term performance and positive social and environmental outcomes.

 

These takeaways sparked a question: How can we implement these ideas in our own companies and industries?  The summit served as a powerful reminder that we’re not alone in this pursuit. Let’s continue the conversation and share best practices to create a more sustainable and impactful future!

B for Good Leaders Summit 2024

¿Quieres suscribirte a nuestro boletin mensual?

Si deseas recibir información de alto valor, puedes dejarnos tus datos y te enviaremos mensualmente nuestro boletín informativo con todas las noticias relacionadas a ciencia, economía, sociedad y tecnología.

Read More

Análisis multicriterio geo-espacial de medidas de adaptación al cambio climático basadas en ecosistemas ACC-AbE en Manabí, Ecuador

¿Cómo citar este estudio?

Ochoa-Tocachi, Eric; Galeas, Raúl; Ávila, Daniela; Ochoa-Tocachi, Diego; Ochoa-Tocachi, Boris F.; (2023). Análisis multicriterio geo-espacial de medidas de adaptación al cambio climático basadas en ecosistemas ACC-AbE en Manabí, Ecuador. ATUK Consultoría Estratégica, Programa EbA-LAC, Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, Portoviejo, Ecuador.

Enlace a Programa EbA-LAC:

Programa Escalando Medidas de Adaptación basada en Ecosistemas (AbE) en la América Latina rural: https://www.ebalac.com/es/

Resumen ejecutivo

El Programa “Escalando Medidas de Adaptación basada en Ecosistemas (AbE) en áreas rurales de América Latina” (EbA LAC: https://ebalac.com/es/) es financiado por la Iniciativa Internacional del Clima (IKI) del Ministerio Federal Alemán de Medio Ambiente, Conservación de la Naturaleza y Seguridad Nuclear (BMU), y es implementado (2021-2025) por la Agencia de Cooperación Alemana para el Desarrollo (GIZ como líder del consorcio), el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE) y la UICN, en estrecha coordinación con los ministerios de ambiente de Ecuador, Costa Rica y Guatemala (países de implementación). En Ecuador, la contraparte política del Programa es el Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE).

El Programa EbA-LAC contrató a ATUK Consultoría Estratégica para brindar servicios especializados de consultoría para: 1) caracterizar 10 medidas de adaptación al cambio climático basada en ecosistemas (medidas ACC-AbE) relacionadas a cambios en las características biofísicas y técnicas de los sistemas productivos / ecosistemas naturales; 2) aplicar un análisis costo-beneficio y de modelación con la herramienta InVEST (Integrated Valuation of Ecosystem Services and Trade-offs, o Valoración integrada de servicios ecosistémicos y compensaciones) (https://naturalcapitalproject.stanford.edu/software/invest); y, 3) aportar a la priorización de las medidas ACC-AbE mediante un análisis multi-criterio que incluye dimensiones financieras, sociales y ecosistémicas e información geoespacial complementaria. Los sitios prioritarios son las áreas de escalamiento del Programa EbA-LAC en Manabí, Ecuador.

El estudio se dividió en cuatro componentes de trabajo: caracterización, modelación biofísica, modelación económica y análisis multicriterio. La caracterización permitió definir plenamente el alcance geográfico e identificar las características de los usos de suelo y de las medidas de ACC-AbE. La modelación biofísica correspondió a la aplicación de la herramienta InVEST (módulos de rendimiento hídrico estacional SWY, y tasa de producción de sedimentos SDR), mediante la comparación del desempeño de los usos de suelo actuales versus las medidas ACC-AbE y considerando las condiciones climáticas actuales y las condiciones climáticas futuras. La modelación económica correspondió al análisis del desempeño financiero de los usos de suelo actuales versus el de las medidas ACC-AbE y, posteriormente, la generación de indicadores de costo-beneficio de cada uno. Finalmente, se combinaron todos estos resultados mediante un análisis multicriterio geoespacial, el cual es el foco del presente producto, para generar mapas de impacto para cada indicador y beneficiario, y mapas de priorización de las medidas espacialmente.

Para esto, se utilizó un conjunto de modelaciones e indicadores para considerar las diferencias de desempeño en términos ecosistémicos, financieros y sociales. Esto incluyó comparar: 1) en términos ecosistémicos: diferencias en caudal base, escorrentía, recarga hídrica subterránea, erosión de suelo, transporte de sedimentos, conectividad ecosistémica; 2) en términos financieros: productividad, costo-beneficio; 3) en términos sociales: generación de empleo, diversificación de la producción de alimentos. Los resultados obtenidos muestran 5 niveles: muy baja, baja, moderada, alta y muy alta prioridad para la implementación de medidas ACC-AbE.

Los resultados muestran que las áreas de muy baja, baja y media prioridad son las más extensas abarcando en conjunto el 81,29 % de la extensión (114 247 ha). Las áreas de prioridad alta comprenden el 10,17 % (14 292 ha)) y las áreas de muy alta prioridad representan el 8,54 % (12 001 ha). Se observa que Chirijos y Honorato Vásquez tienen, en términos relativos, el mayor porcentaje su superficie con áreas de alta y muy alta prioridad (sumando 60,55 % y 55,04 %, respectivamente). Le siguen Quiroga y San Plácido con 37,56 % y 31,07 %, respectivamente, de su superficie categorizada como de alta y muy alta prioridad. Luego, Membrillal (17,60 %) y Junín (11,48 %) con menor extensión áreas de alta y muy alta prioridad. Y, finalmente, Chone (2,46 % de áreas de alta y muy alta prioridad), Bachilero (1,21 %) y Ángel Pedro Giler (apenas 0,79 % de áreas de alta y muy alta prioridad).

En términos relativos, la medida ACC-AbE más favorable es la de manejo forestal sostenible, donde el 86,01 % de su extensión se sitúa en zonas de alta y muy alta prioridad. Le sigue la Conservación ACU – APH (71,27 %). Las demás medidas están situadas en áreas de significativamente menor prioridad: los sistemas agroforestales (SAF de uso diversificado, 33,34 %); el manejo sostenible de la balsa (15,67 %); la producción sostenible de cacao (11,16 %); y la restauración con especies nativas, conservación de suelo y SAF mixtos (11,07 %), la producción sostenible de maíz (9,03 %), el manejo sostenible de caña guadúa/bambú (5,48 %), los sistemas silvopastoriles adaptados a sequía e inundaciones (4,37 %), y la producción sostenible de mandarina (0,25 %).

El análisis multicriterio permitió identificar las zonas en donde se esperan los impactos potenciales más importantes vinculados con los mapas de beneficiarios específicos, produciendo mapas de prioridad para cada indicador identificado. Adicionalmente, el gran valor de incorporar y combinar aspectos socioeconómicos con los resultados del modelamiento biofísico genera resultados robustos para la planificación e implementación de medidas AbE en territorio que no están limitadas o sesgadas solamente hacia el componente humano, el componente económico o el componente ambiental de forma separada.

Estos resultados constituyen una herramienta de planificación que podría ser utilizada para definir con mayor detalle las áreas donde se quiere o se debe implementar las medidas ACC-AbE. De esta manera, se pueden focalizar recursos y tener una intervención operativa en territorio. Es importante considerar que los resultados parten del uso de información secundaria y de la generación de modelos. Debido a esto, se espera que el Programa EbA-LAC inicie un proceso en campo que tome en cuenta realidades en términos ambientales y socioeconómicos para la validación de las medidas ACC-AbE en territorio. Esperamos que esta información sea útil para guiar el Plan de Implementación de Medidas ACC-AbE en campo y permita su éxito y la optimización de recursos.

¿Quieres suscribirte a nuestro boletin mensual?

Si deseas recibir información de alto valor, puedes dejarnos tus datos y te enviaremos mensualmente nuestro boletín informativo con todas las noticias relacionadas a ciencia, economía, sociedad y tecnología.

Read More

¿La violencia penal contra las mujeres “fuera” de las prisiones es violencia de género?

Silvana Tapia Tapia

Birmingham Law School, University of Birmingham

 

Sufrimiento dentro, fuera y alrededor de las cárceles

En el discurso jurídico dominante, el aparato penal y el castigo carcelario se consideran inherentes a la realización de la justicia. Sin embargo, múltiples formas de injusticia y violencia extrema se reproducen sistemáticamente dentro y alrededor de las instituciones penitenciarias (Tapia Tapia, 2022b). Paradójicamente, estas se ven reforzadas por el discurso contra la impunidad (Engle et al., 2016); con frecuencia, el aparato penal se legitima a través de mandatos para movilizar la coerción estatal en respuesta a violaciones de los derechos humanos (DDHH) (Lavrysen & Mavronicola, 2020; Tapia Tapia, 2022a). Considerando que muchos instrumentos, agendas y vocerías sobre DDHH se oponen a la violencia carcelaria, es importante investigar y evaluar las consecuencias amplias de acudir al sistema penal como un mecanismo central en la justicia de los DDHH.

            En este contexto, si bien la violencia carcelaria ha sido investigada por disciplinas como la criminología crítica y los estudios sociojurídicos, hay menos investigación jurídica que aborde el daño diferenciado infligido por el sistema carcelario a muchas mujeres no encarceladas, en particular las racializadas, marginadas y empobrecidas. Esto incluye a grupos como las mujeres que buscan protección frente a la violencia de género dentro del sistema penal (Tapia Tapia, 2021; Tapia Tapia & Bedford, 2021), las que sostienen a sus seres queridos encarcelados mediante trabajo remunerado y no remunerado, y las mujeres cuya lucha diaria por la supervivencia está sujeta a vigilancia y persecución, como las vendedoras ambulantes, las trabajadoras sexuales y las mujeres que laboran en la economía “informal” e ilegalizada (Fleetwood, 2014; Mujeres de frente, 2022). Los defensores de los DDHH que participan en campañas contra la impunidad deben, pues, tener en cuenta estos daños “indirectos” sufridos de forma específica y sistemática por las mujeres.

La violencia carcelaria como violencia de género

En Ecuador, muchas mujeres, especialmente las excluidas por factores como la pobreza, el racismo y los prejuicios de género, han sido históricamente privadas de los recursos necesarios para vivir con dignidad. En gran medida, el estado ha provocado la vigilancia y persecución de las mujeres más precarizadas, criminalizando y castigando sus esfuerzos de supervivencia, por ejemplo, cuando ingresan a la economía informal y se reprimen sus actividades de comercio autónomo en las calles (Mujeres de Frente, 2021), o cuando se ven obligadas a ingresar a la economía ilegalizada para sobrevivir y se las criminaliza (Aguirre Salas et al., 2020; Coba Mejía, 2015). Esta desposesión violenta ha sido sufrida más intensamente por las mujeres y las niñas indígenas, afrodescendientes y rurales, quienes con frecuencia son desplazadas de sus territorios de origen hacia entornos urbanos opresivos y hostiles.

 

La mayoría de las mujeres encarceladas en Ecuador lo están por delitos no violentos de pobreza y supervivencia, como los de menor cuantía contra la propiedad y los de microtráfico (Fleetwood, 2014; Torres Angarita, 2007). Cuando ellas son encerradas, no se toman en cuenta sus vínculos familiares y comunitarios. Generalmente son las mujeres quienes están a cargo, sin ayuda ni soporte estatal, de sus hijas e hijos, de las personas ancianas, de las personas viviendo con enfermedades y discapacidades, y otras que necesitan cuidados. Este trabajo suele ser impago y se suma a las horas laborales remuneradas, creando dobles y triples jornadas de trabajo (Tapia Tapia et al., 2023). Cuando las mujeres son encarceladas, también es frecuente que sus criaturas sean encerradas con ellas y que luego de cierta edad se produzca una abrupta separación. Adicionalmente, los procedimientos, o más bien, “laberintos” penales, no se compadecen con la situación económica precaria de muchas mujeres, por el contrario, se trata de procesos que persiguen selectivamente a las personas que no pueden costear asesoría legal, siendo las mujeres blanco fácil del aparato punitivo, mientras los grandes poderes criminales no son responsabilizados.

Evidentemente, las mujeres encarceladas no son las únicas penalizadas y castigadas por el estado a través de las prisiones. También las mujeres familiares de las personas encarceladas son víctimas-sobrevivientes de la violencia penal, pues están generalmente a cargo del cuidado afectivo y material de los hombres en prisión (RIMUF, 2022). Esto incluye a parejas, madres, hermanas, hijas y otras mujeres del entorno inmediato de quien vive en la cárcel. Debido a los estereotipos y roles de género rígidos y las brechas económicas que persisten en tantas sociedades, las mujeres no dejan de cumplir sus tareas de trabajo doméstico y cuidado de la niñez cuando se hacen cargo de los trámites y costos que genera la prisionización de sus seres queridos.

De acuerdo con las estimaciones disponibles, alrededor del 85% de las personas que cubren los costos de las personas encarceladas son mujeres (Kaleidos, 2021). Estos costos incluyen alimentación, medicamentos, implementos de aseo, agua, acceso al economato, entre otros. Muchas veces las mujeres deben endeudarse, vender sus bienes o extender sus horas de trabajo para poder hacer tales pagos (CDH Guayaquil, 2023). Asimismo, debido a las lejanas “mega cárceles” a las que se traslada a las personas desde sus localidades –muchas veces sin motivaciones claras— visitar una persona encarcelada puede implicar costos de viaje y alojamiento. Se trata de un patrón de violencia económica de género no solo permitida, sino ejercida por el estado, ya que éste tiene la obligación legal de cubrir todas las necesidades de las personas encarceladas de las que es custodio. No debería ser necesario que las mujeres paguen para mantener viva a una persona en prisión. No obstante, hay evidencia de que los prisioneros del estado no tienen acceso a alimentación suficiente, condiciones aceptables de higiene, ni a servicios básicos de salud, todo lo cual debe ser suplido por sus seres queridos “afuera” (CDH Guayaquil, 2023; Tritton & Fleetwood, 2017).

Adicionalmente, las mujeres son frecuente blanco de extorsiones por parte de los grupos armados que controlan ilegalmente las cárceles, con complicidad probable de la policía y el personal de guardia. Ellas deben realizar pagos para tener “derecho” a ingresar insumos básicos para sus seres queridos o para que ellos puedan adquirir productos en el economato. Es una suerte de “impuesto” carcelario, ilegal pero real (Brown, 2021). En el contexto de las brutales masacres acaecidas desde 2021, también se las ha extorsionado, solicitándoles dinero a cambio de no hacer daño a sus seres queridos. Evidentemente, las mujeres temen denunciar esta violencia porque estarían poniendo en riesgo su vida al visibilizar la corrupción del personal penitenciario y las actividades de los grupos criminales poderosos.

Finalmente, también son las mujeres quienes cubren gran parte de las necesidades y pérdidas de los hombres excarcelados. Ellas los reciben, si logran sobrevivir, más violentos y afectados por la crueldad de la experiencia en prisión. Por ejemplo, la vivencia de una masacre es sin duda un evento traumático tanto para el sobreviviente como para las personas de su entorno. Estos impactos en la salud integral nunca son considerados ni atendidos debidamente por el estado.

Conclusión

Los fenómenos descritos muestran que la violencia penal ejercida a través del sistema carcelario es una forma de violencia de género, con connotaciones económicas, políticas y sociales. Esta violencia afecta desproporcionadamente a las mujeres debido a sus roles de género, incluyendo su trabajo pago e impago, su trabajo afectivo y, en general, su lucha por el sostenimiento de la vida. Nos queda reflexionar más sobre el tratamiento abusivo perpetrado por agentes del estado contra las familias de las personas encarceladas a raíz de las recientes masacres carcelarias en Ecuador. Se ha documentado, por ejemplo, la inexistencia de mecanismos de acceso a la información sobre lo ocurrido durante las masacres, la utilización de las propias familias como fuentes de información, la espera, por horas y a la intemperie para conocer la situación luego de cada masacre, entre otras formas de tratos degradantes (CDH, 2023). Esta violencia penal de género marca una agenda urgente para la investigación social interdisciplinaria.

Referencias

Aguirre Salas, A., Léon, T., & Ribadeneira González, N. S. (2020). Sistema penitenciario y población penalizada durante la Revolución Ciudadana (2007-2017). URVIO – Revista Latinoamericana de Estudios de Seguridad, 27, 94–110. https://doi.org/10.17141/urvio.27.2020.4303

Brown, K. (2021, November 18). “We are all suffering”: What’s going on inside Ecuador’s prisons? Al Jazeera. https://www.aljazeera.com/news/2021/11/18/we-are-all-suffering-whats-going-on-inside-ecuador-prisons

CDH. (2023, February 15). 2022 CDH Panorama de los Derechos Humanos. Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos. https://www.cdh.org.ec/informes/587-informe-cdh-2022.html

CDH Guayaquil. (2023, April 6). Sentencia del Tribunal Popular por Justicia en Cárceles. Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos. https://www.cdh.org.ec/ultimos-pronunciamientos/593-sentencia-del-tribunal-popular-por-justicia-en-carceles.html

Coba Mejía, L. (2015). Sitiadas: la criminalización de las pobres en Ecuador. Flacso Ecuador.

Engle, K., Miller, Z., & Davis, D. M. (Eds.). (2016). Anti-Impunity and the Human Rights Agenda. Cambridge University Press. https://www.amazon.com/Anti-Impunity-Human-Rights-Agenda-Karen/dp/1107439221

Fleetwood, J. (2014). Drug mules: women in the international cocaine trade. Palgrave Macmillan.

Kaleidos. (2021). Diagnóstico del Sistema Penitenciario del Ecuador. UDLA. https://www.ethnodata.org/es-es/diagnostico-de-sistema-de-penitenciario-del-ecuador/

Lavrysen, L., & Mavronicola, N. (Eds.). (2020). Coercive Human Rights: Positive Duties to Mobilise the Criminal Law under the ECHR. Hart Publishing.

Mujeres de Frente. (2021). Comunidades de cooperación. In S. Federici, V. Gago, & C. Luci (Eds.), ¿Quién le debe a quién? Ensayos transnacionales de desobediencia financiera (pp. 103–116). Tinta Limón.

Mujeres de frente. (2022, November 24). Making A Living: Building New Worlds Against Punitivism and the State. Critical Resistance. https://criticalresistance.org/abolitionist/sneak-peek-issue-38-ecuador/

RIMUF. (2022). El impacto de la cárcel en las mujeres familiares y las afectaciones a sus derechos humanos. RIMUF. https://rimuf.org/2022/11/el-impacto-de-la-carcel-en-las-mujeres-familiares-y-las-afectaciones-a-sus-dd-hh/

Tapia Tapia, S. (2021). Beyond Carceral Expansion: Survivors’ Experiences of Using Specialised Courts for Violence Against Women in Ecuador. Social & Legal Studies, 30(6), 848–868. https://doi.org/10.1177/0964663920973747

Tapia Tapia, S. (2022a). Feminism, Violence Against Women and Law Reform: Decolonial Lessons from Ecuador. Routledge.

Tapia Tapia, S. (2022b, December 7). Extreme violence, prisons, and the prospects of anti-carceral human rights – Part 1. Birmingham Law School Research Blog. https://blog.bham.ac.uk/lawresearch/2022/12/extreme-violence-prisons-and-the-prospects-of-anti-carceral-human-rights-part-1/

Tapia Tapia, S., & Bedford, K. (2021). Specialised (in)security: violence against women, criminal courts, and the gendered presence of the state in Ecuador. Latin American Law Review, 7, 21–42. https://doi.org/10.29263/lar07.2021.02

Tapia Tapia, S., Fajardo Monroy, G., & Padrón Palacios, T. (2023). Reproducción social, género y academia durante la pandemia de Covid-19: Experiencias desde Ecuador. Sociedad y Economía, 48, e10411972. https://doi.org/10.25100/sye.v0i48.11972

Torres Angarita, A. I. (2007). Drogas y criminalidad femenina en Ecuador: el amor como un factor explicativo en la experiencia de las mulas (M. Prieto Noguera (Ed.)) [Master in Social Sciences, FLACSO sede Ecuador]. http://repositorio.flacsoandes.edu.ec/handle/10469/1317

Tritton, P., & Fleetwood, J. (2017). An insider’s view of prison reform in Ecuador. Prison Service Journal, 40. https://research.gold.ac.uk/20771/1/PSJ%20229%20January%202017.pdf

¿Quieres suscribirte a nuestro boletin mensual?

Si deseas recibir información de alto valor, puedes dejarnos tus datos y te enviaremos mensualmente nuestro boletín informativo con todas las noticias relacionadas a ciencia, economía, sociedad y tecnología.

Read More

Declaración de Compromiso con la Sostenibilidad por parte de ATUK

Declaración de Compromiso con la Sostenibilidad por parte de ATUK Consultoría Estratégica

En ATUK Consultoría Estratégica proveemos soluciones innovadoras a problemas ambientales y sociales usando y generando evidencia científica. Por tanto, estamos comprometidas y comprometidos de manera firme con la promoción y aplicación de prácticas sostenibles. Reconocemos la importancia de abordar los desafíos ambientales, sociales y económicos a los que se enfrenta nuestro planeta, y nos comprometemos a contribuir de manera significativa a la sostenibilidad en línea con los aspectos identificados en el Marco de Adquisiciones Sostenibles de las Naciones Unidas. A través de esta declaración formal, reafirmamos nuestro compromiso con la sostenibilidad y nuestra dedicación para liderar el cambio hacia un futuro más sostenible.

 

Ambiental:

  1. Implementaremos medidas para prevenir y reducir la contaminación en todas nuestras operaciones y proyectos. A través de nuestras soluciones innovadoras, trabajaremos para minimizar los impactos negativos en el medio ambiente y promover prácticas que fomenten la protección y restauración de los ecosistemas.
  2. Promoveremos el uso responsable y sostenible de los recursos naturales en todas nuestras actividades. Utilizaremos la evidencia científica para desarrollar soluciones que optimicen la eficiencia en el consumo de recursos, favoreciendo la conservación y el uso adecuado de los mismos.
  3. Nos comprometemos a abordar el cambio climático y a tomar medidas concretas para mitigar sus efectos. A través de nuestras soluciones innovadoras, trabajaremos en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y promoveremos la adaptación al cambio climático en comunidades y organizaciones.
  4. Priorizaremos la protección y conservación del medio ambiente y la biodiversidad en todas nuestras soluciones y proyectos. Nos esforzaremos por promover prácticas que respeten la integridad de los ecosistemas y fomenten la preservación de la diversidad biológica.

Social:

  1. Respetaremos y promoveremos los derechos humanos en todas nuestras operaciones y relaciones comerciales. Nos comprometemos a garantizar condiciones laborales justas, seguras y dignas para nuestros empleados y colaboradores, y a luchar contra cualquier forma de trabajo forzado o infantil.
  2. Promoveremos la igualdad de género en nuestro entorno laboral y en nuestras soluciones. Fomentaremos la diversidad y la inclusión, asegurando igualdad de oportunidades y empoderando a mujeres y hombres por igual en todas las áreas de nuestra organización y en los proyectos que desarrollamos.
  3. Promoveremos el consumo sostenible y responsable, educando a nuestros clientes y colaboradores sobre la importancia de sus elecciones de consumo. Nos esforzaremos por ofrecer soluciones que promuevan la salud y el bienestar social, contribuyendo así al desarrollo sostenible de las comunidades.

Económico:

  1. Consideraremos el impacto económico y ambiental a lo largo del ciclo de vida completo de nuestras soluciones y proyectos. Utilizaremos análisis de ciclo de vida para evaluar y minimizar los impactos negativos y maximizar los beneficios sostenibles.
  2. Trabajaremos en estrecha colaboración con las comunidades locales y promoveremos el desarrollo económico y social sostenible en ellas. Apoyaremos y colaboraremos con pequeñas y medianas empresas, fomentando su crecimiento y fortaleciendo los lazos comerciales sostenibles.
  3. Nos comprometemos a asegurar que nuestra cadena de suministro cumpla con los estándares de sostenibilidad establecidos. Trabajaremos con nuestros proveedores para promover prácticas éticas, sostenibles y responsables, asegurando la trazabilidad y minimizando los impactos ambientales y sociales.

Al adoptar este compromiso, ATUK Consultoría Estratégica se posiciona como líder en la promoción de prácticas sostenibles basadas en evidencia científica. Trabajaremos en conjunto con nuestro equipo, clientes, proveedores y otras partes interesadas para lograr un futuro más próspero y equilibrado. Estamos convencidos de que, a través de nuestras soluciones innovadoras y nuestro enfoque sostenible, podemos marcar una diferencia positiva en el mundo y contribuir al bienestar de las generaciones presentes y futuras.

Atentamente,

Dr. Boris F. Ochoa-Tocachi, Ing., MSc, PhD, DIC

CEO – Gerente General

ATUK Consultoría Estratégica

¿Quieres suscribirte a nuestro boletin mensual?

Si deseas recibir información de alto valor, puedes dejarnos tus datos y te enviaremos mensualmente nuestro boletín informativo con todas las noticias relacionadas a ciencia, economía, sociedad y tecnología.

Read More

Beneficios modelados en carbono e hidrología de los bionegocios y ecosistemas

Raúl Galeas, Msc. – Especialista en SIG y modelación de carbono

Daniel Tenelanda, MSc. – Especialista en modelación hidrológica

¿Cómo citar este documento?

 

Ochoa-Tocachi, BF; Galeas, R; Tenelanda, D; (2022). Beneficios modelados en carbono e hidrología de los bionegocios y ecosistemas. ATUK Consultoría Estratégica, PROFONANPE, Iquitos, Perú.

 

Enlace al resumen ejecutivo:

https://profonanpe.org.pe/wp-content/uploads/2023/05/Beneficios-modelados-en-carbono.pdf

 

Introducción

El proyecto Humedales del Datem tiene como objetivo mejorar la resiliencia de las comunidades indígenas que viven en los ecosistemas de humedales ricos en reservas de carbono en la Provincia Datem del Marañón, región Loreto, Perú, y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), producidos por la deforestación.

 

Para cumplir con este objetivo, el proyecto implementa diversas actividades orientadas al fortalecimiento de capacidades de las instituciones gubernamentales y de base comunitaria, el desarrollo de bionegocios sostenibles en áreas de manejo de recursos naturales y el desarrollo de ciencia, tecnología y gestión del conocimiento. Los bionegocios promueven el manejo sostenible de los recursos naturales para beneficio de los pueblos indígenas de la zona, con el fin de mejorar sus capacidades organizativas, técnicas, financieras y de comunicación para guiar la transformación y comercialización de su producción.

 

El Fondo Ambiental del Perú (PROFONANPE), en colaboración con ATUK Consultoría Estratégica, realizó un estudio para la generación y modelación de escenarios hidro-climáticos, con el objetivo de evaluar el potencial de captura y almacenamiento de carbono y reducción de emisión de gases de efecto invernadero de los bionegocios y ecosistemas en la provincia del Datem del Marañón, así como medir su efecto hidrológico para reducir inundaciones y carga de sedimentos. Esta información permite evidenciar el valor de los bionegocios y los ecosistemas de la selva peruana con una mirada de mitigación y adaptación frente al cambio climático.

 

Para la evaluación del potencial de mitigación del cambio climático, se ha definido un cuadrante que se genera a partir de la delimitación de la cuenca donde se realiza el análisis hidrológico (Figura 1). Este cuadrante constituye el área de estudio, y es donde se ha generado el mapa de cobertura (ecosistemas) y uso del suelo. Este mapa constituye el punto de partida para identificar las áreas intervenidas y las áreas naturales, las mismas que posteriormente son modificadas para disponer de un escenario de línea base y uno proyectado donde se evaluaron los beneficios en términos de carbono de la implementación de los bionegocios.

 

Figura 1. Mapa de bosques y usos del área de estudio. Las subcuencas marcadas con los números 3, 4 y 8 son objeto de la modelación hidrológica. Los puntos negros corresponden a centros poblados. El color verde representa área de bosque, el color azul son cuerpos de agua y el color amarillo son zonas sin bosque. El color rojo representa pérdidas de bosque entre los años 2001 y 2020. Fuente: PROFONANPE, 2022. Elaboración: ATUK Consultoría Estratégica, 2022.

Modelación de carbono

La modelación de carbono parte de la definición de 3 escenarios, los mismos que son comparados con el potencial de los bionegocios en términos de beneficios de carbono.

  • El escenario 1, presenta los bionegocios dentro de las áreas de influencia. Fuera de estas áreas se considera la propagación de monocultivos con la finalidad de revisar el contraste que pueden tener las actividades de los bionegocios frente a las actividades productivas convencionales en el área piloto.
  • El escenario 2, considera que los bionegocios se expanden en toda el área de los corredores y fuera de estos corredores, las áreas intervenidas se presentan como monocultivos.
  • El escenario 3, constituye el más nocivo, y dentro del mismo se considera que no existen bionegocios y prácticamente todas las áreas intervenidas son transformadas a monocultivos. En este escenario se evalúa en términos de cuáles son las consecuencias de no tener bionegocios en el área piloto.

Mediante el establecimiento de estos escenarios se hace posible determinar los cambios en las reservas de carbono y emisiones de GEI, contrastando el área donde se establecen los bionegocios con posibles usos previos del suelo especialmente relacionados con monocultivos.

Un componente central del proceso de estimación del potencial de mitigación es la selección de los reservorios de carbono y las fuentes de emisiones de GEI. Para esto se ha utilizado bibliografía existente relacionada con los sistemas de chakra amazónicas como referencia para los bionegocios, y los usos del suelo previos al establecimiento de bionegocios en los escenarios del presente estudio, así como los datos por defecto que se presentan en las guías del IPCC. En el caso de los reservorios se ha considerado la biomasa aérea, biomasa subterránea, necromasa y el carbono en suelos; y por otro lado para las fuentes se ha considerado las emisiones por quemas y ganado.

El cálculo del potencial de mitigación se lo proyecto con un alcance temporal de la implementación de bionegocios por 30 años (este valor puede variar dependiendo de las proyecciones que se quieran realizar).  La estimación del potencial de mitigación se ha planteado mediante la comparación de los bionegocios, frente a la implementación de actividades previas como el establecimiento de monocultivos en diferentes condiciones y escenarios.

Los resultados para el área piloto de la Provincia del Datem del Marañón muestran que el potencial neto de mitigación al cambiar un monocultivo de cacao al sistema de bionegocios es el más alto registrado un valor de 4’208.263,08 tCO2. En el escenario donde el 80% es un monocutlivo y el otro 20% se encuentran los bionegocios (escenario actual), el cambio por la actividad RPF muestra un potencial de mitigación neto es de 2’603.739,94 tCO2/ha. Finalmente, el escenario donde el 42% de corresponde a monocultivos y el 58% a bionegocios (escenarios de expansión en todos los corredores), el potencial de mitigación neto de cambiar todo con la actividad es de 1’366.963,47 tCO2/ha.

Finalmente, se ha generado una herramienta de cálculo de Excel que presenta los resultados expuestos en el presente documento. Esta herramienta podrá ser utilizada por el proyecto para actualizar los resultados en caso de que se disponga de información a mayor detalle o de que se quieran cambiar los parámetros para los cálculos.

 

Figura 2. Resumen de cálculos del potencial de mitigación del área piloto de la Provincia del Datem del Marañón. Fuente y elaboración: ATUK Consultoría Estratégica, 2022.

Modelación hidrológica

Los impactos hidrológicos fueron evaluados a través de modelaciones hidrológicas, usando los mismos escenarios derivados anteriormente. Así, los escenarios fueron utilizados para una evaluación de las posibles tendencias de cambio con respecto a la producción de caudal líquido y cantidad de sedimentos. De esta manera discutir los beneficios hidrológicos de la línea base o actual con respecto a escenarios positivos que involucran conservación, restauración y manejo sostenible (como el caso de expansión de bionegocios) y escenarios negativos que implican deforestación o implementación de monocultivos.

Se determinaron tres subcuencas que drenan naturalmente en el interior del área piloto (Figura 1) para evaluar de mejor manera los escenarios configurados y las áreas de intervención ya sea en expansión o reducción de los bionegocios. Los máximos porcentajes de cambio en cada escenario corresponden al 1.76% de cambio con respecto al escenario de línea base en la subcuenca #8. Estos porcentajes de cambio son menores al 1% en las subcuencas #3 y #4, reflejando así las buenas prácticas de conservación que se han venido ejecutando en la zona.

Los modelos hidrológicos han demostrado ser una herramienta con gran potencial para evaluar la disponibilidad del agua y sus impactos. Particularmente, SWAT ha sido ampliamente utilizado en varios estudios a nivel mundial y a diferentes escalas espacio-temporales e incluso en zonas tropicales amazónicas. En este sentido, el modelo hidrológico Soil Water Assessment Tool (SWAT) puede representar la variabilidad espacial de las variables de entrada y salida, siendo una de sus mayores fortalezas. Por esto, SWAT a pesar de necesitar gran cantidad de información biofísica (Modelo digital de elevaciones, cobertura vegetal, tipo de suelo) y climática (Precipitación, Temperaturas máxima-mínima) ha demostrado ser una de las mejores herramientas para evaluar los cambios de usos de la tierra en modelación hidrológica. 

Los resultados obtenidos con respecto a la generación de caudales no mostraron diferencias sustanciales entre la inter-comparación de escenarios que permitan reflejar los beneficios hidrológicos a través de esta variable. Lo cual se puede atribuir de manera general a los pequeños porcentajes de cambio con respecto a los escenarios, que en el mejor de los casos reflejaron un valor del 1.76% en la subcuenca de interés #8. No obstante, los beneficios hidrológicos de la expansión de bionegocios a través de los corredores se vieron mejor reflejados en la evaluación de la variable de caudal solido (toneladas) y la producción de sedimentos (toneladas/hectárea). Reflejando una disminución con respecto a la línea base y mayor aun con respecto al escenario de expansión de monocultivos.

Se esperaría que a una escala espacial más fina de evaluación (p.ej., microcuencas menores a 20 km2), las evaluaciones serán mejor contrastadas con respecto a los escenarios. Por otro lado, esta evaluación necesitaría de una mayor demanda de datos, así como una mejor resolución del DEM (p.ej., determinada por aerofotografía) para poder determinar un área de drenaje en esta escala. Infiriendo la topografía plana del modelo digital de elevaciones de 12.5 m de resolución, que a su vez ya demanda de un alto costo computacional para su procesamiento.

 

Figura 3. Caudales y producción de agua promedio mensual multianual simulada en las subcuencas de interés. Los colores representan la producción total de agua, mientras más oscuro el color, mayor caudal. Fuente y elaboración: ATUK Consultoría Estratégica, 2022.

Figura 4. Caudales sólidos y producción de sedimentos promedio mensual multianual simulada en las subcuencas de interés. Los colores representan la producción total de agua, mientras más oscuro el color, mayor caudal. Fuente y elaboración: ATUK Consultoría Estratégica, 2022.

En la Figura 4, no se observan cambios significativos en la producción de sedimentos entre los escenarios, debido a las áreas pequeñas que son intervenidas (1–3%). El escenario de bionegocios es capaz de reducir la erosión del suelo y por tanto el transporte de sedimentos en los ríos para evitar la afectación de la calidad física del agua. El escenario de deforestación total muestra que los bosques y los bionegocios ayudan a reducir la erosión del suelo y el transporte de sedimentos. Si estos son deforestados, se espera que la carga de sedimentos se multiplique por un factor de entre 3 y 6 veces el valor actual, afectando considerablemente la calidad física del agua.

 

Como principal conclusión podemos decir que las acciones de conservación y producción amigable con el ambiente que al momento se han evaluada a través de las modelaciones, tanto de carbono e hidrológicas, usando como proxy los escenarios construidos con información de pérdida de bosque hasta el año 2021, contrastan en los resultados un buen manejo de las subcuencas en la zona de estudio.

 

Enlace al resumen ejecutivo:

https://profonanpe.org.pe/wp-content/uploads/2023/05/Beneficios-modelados-en-carbono.pdf

 

¿Quieres suscribirte a nuestro boletin mensual?

Si deseas recibir información de alto valor, puedes dejarnos tus datos y te enviaremos mensualmente nuestro boletín informativo con todas las noticias relacionadas a ciencia, economía, sociedad y tecnología.

Read More

Necesidades de monitoreo y evaluación de medidas de adaptación hacia el cambio climático

Los ecosistemas andinos tropicales juegan un papel fundamental en el mantenimiento y abastecimiento de agua, de la cual dependen más de 50 millones de personas en los Andes Tropicales. Estos ecosistemas también son fundamentales en el mantenimiento del clima a nivel regional y continental al captar gran cantidad de agua de las masas de nube que se precipitan por efectos de la orografía andina. Además, albergan una gran diversidad biológica caracterizada por su alto grado de singularidad y rareza.

 

Debido a estas características estos ecosistemas presentan un alto grado de vulnerabilidad frente al cambio climático (CC) y los cambios de cobertura y uso del suelo. Estos cambios influyen en la pérdida de biodiversidad, que a su vez afectan profundamente la seguridad hídrica y el bienestar humano. Para aumentar la resiliencia y disminuir la vulnerabilidad de las poblaciones a los impactos del CC (incluyendo desastres socio-naturales), se implementan medidas de mitigación y adaptación (Vuille, 2013) (p. ej. restauración, reforestación y construcción de infraestructura gris). Así, las medidas de adaptación que se implementen, según Bergkamp et al. (2003), tienen por objetivos:

 

  1. Reducir la vulnerabilidad de las personas y las sociedades a los cambios en las tendencias hidrometeorológicas, el aumento de la variabilidad y los fenómenos extremos.
  2. Proteger y restaurar ecosistemas que proporcionan recursos y servicios hídricos y terrestres críticos.
  3. Cerrar la brecha entre la oferta y la demanda de agua.

 

Por otra parte, Donatti et al. (2021) sugiere priorizar estas medidas de adaptación considerando el siguiente orden:   

  1. La magnitud de la intervención.
  2. El número de beneficiarios.
  3. El número de compromisos.
  4. Los costos de la solución.
  5. La aceptación y voluntad política.
  6. El apoyo de las partes interesadas.
  7. Capacitaciones técnica y financiera para la implementación.

 

En los últimos años ha aumentado el interés por planificar e implementar medidas de adaptación y reducir la vulnerabilidad de las poblaciones al CC. La mayoría de estas medidas, que nacen desde las necesidades identificadas por entidades gubernamentales de los países en vías de desarrollo (p. ej. Madagascar, Kenia, Ecuador, Colombia, Bolivia, Costa Rica) (Christiansen et al., 2018), se han implementado con el apoyo económico de financiadores internacionales (p. ej. CEPAL, CAF, GIZ, UE, FIIAPP), técnico de entidades implementadoras (p. ej. IUCN, IISD, EUROCLIMA+, ONU) y técnico-financiero de las instituciones gubernamentales. Las medidas incluyen a todas las partes interesadas, como son la sociedad civil, las instituciones gubernamentales y ONG, las cuales se basan en las capacidades de las personas, fomenta el aprendizaje conjunto e invierte en la gestión de conflictos (Bergkamp et al., 2003).

 

Se destacan las medidas de adaptación basadas en la naturaleza o en ecosistemas. Estas medidas hacen referencia al uso de la biodiversidad y a la infraestructura natural para ayudar a las poblaciones a adaptarse a los efectos adversos del cambio climático. Incluye, por ejemplo, la gestión sostenible y la conservación y restauración de ecosistemas que tienen beneficios colaterales sociales, económicos y culturales para las comunidades locales (GIZ et al., 2020). Aunque muy brevemente, se menciona a las medidas de adaptación basadas en infraestructura gris (Hammill & Dekens, 2014). Lo importante es que las medidas implementadas sean sostenibles, con base en la disponibilidad de recursos económicos, sociales e institucionales (INECC, 2019) porque los beneficios para las poblaciones deben continuar después del periodo de implementación.

 

Lo que queda entonces es evaluar los resultados de las medias implementas. Esto porque la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) ha pedido a los países informar –como una acción de rendición de cuentas– sobre los resultados de las medidas de adaptación (Christiansen et al., 2018). Sin embargo, aún no están claramente identificados los sistemas de monitoreo y evaluación de las medidas de adaptación (M&E)  y peor aún los indicadores para la evaluación de las mismas (Leiter, 2017). Esto es porque no existe un consenso respecto a cuál/es de las múltiples guías disponibles para el M&E es la indicada para un proyecto y área de estudio específicos. No obstante, como punto de partida se puede seguir el siguiente esquema para el M&E en cualquier etapa de la implementación de una medida de adaptación. 

 

  1. Determinar el propósito del M&E: El propósito general del M&E puede ser para la generación de políticas, gestión, aprendizaje, rendición de cuentas. Se debe determinar si se desea evaluar los procesos (p. ej. monitoreo de la implementación de un Plan Nacional de Adaptación) o los resultados de una medida (p. ej. evaluar si la vulnerabilidad se ha reducido como resultado de un proyecto) (Leiter, 2017). El propósito del M&E se puede definir antes, durante y después de implementada una medida.

 

  1. Conectar el propósito con un enfoque de M&E viable: Es necesario recalcar que existen una variedad de enfoques para el M&E con un rango de complejidad variado (incluyendo técnicos y financieros) para un mismo propósito. Básicamente significa tener una idea clara de las necesidades de información y preguntas clave que deben ser contestadas por el M&E (Hammill & Dekens, 2014). Este punto es crucial para la selección de indicadores.

 

  1. Selección de indicadores: La selección de los indicadores depende de la escala de análisis; y pueden ser indicadores cuantitativos y cualitativos de las áreas socio-económicas y físicas (i.e., procesos ambientales) para el M&E de un proyecto finalizado, en desarrollo o un escenario futuro. Otro punto importante a tratar es que, para la generación de los indicadores, debe haber una comunicación continua entre las partes interesadas (p. ej. pobladores, líderes comunitarios, tomadores de decisiones locales, agencias gubernamentales y no gubernamentales) incluyendo una serie de talleres/encuentros e informes (Donatti et al., 2021). Así se podrá evaluar las amenazas climáticas y la vulnerabilidad de las poblaciones eficazmente.

 

  1. Generación de escenarios tendenciales: Los escenarios se pueden entender como “supuestos” externos o internos que afectan la trayectoria del medio analizado (p. ej. población, país, cuenca hidrográfica). Cuando el objetivo del M&E es evaluar la eficiencia de una medida a un escenario futuro (p. ej. cambio en los patrones de lluvia) se sugiere utilizar escenarios científicamente confiables como lo son los escenarios de cambio climático y econométricos del IPCC o los escenarios de tendencias climáticas y socio-económicas gubernamentales. También pueden evaluarse los cambios en la gestión de las cuencas hidrográficas (p. ej. cambios de uso y ocupación de suelo y de la infraestructura natural o instalación de proyectos hidroeléctricos) mediante modelos físicos y socio-económicos. Luego de identificado el escenario se estima cada indicador hacia el futuro (p. ej. mediante correlaciones).

 

  1. Evaluación: Es una revisión estadística/objetiva en un punto específico en el tiempo (INECC, 2019). Con los indicadores para el M&E de un proyecto finalizado, en desarrollo o un escenario futuro los resultados obtenidos permiten un análisis de la información con miras a replicar la medida, realizar modificaciones para lograr los resultados deseados o seleccionar medidas para lograr/evitar un escenario futuro. En esta etapa es recomendable preparar una teoría del cambio para el seguimiento y la evaluación de las soluciones (desde la situación actual a la situación ideal, incluyendo las actividades y resultados) (Donatti et al., 2021; INECC, 2020). Por tanto, la evaluación permite rediseñar o realizar recomendaciones prácticas y aplicables cuando los resultados no son los esperados según los resultados estadísticos y/o la teoría del cambio.

 

Luego del M&E, el diseño, rediseño o finalización del proyecto debe basarse en factores como la magnitud de la intervención, sus beneficios, ventajas y desventajas, costos, aceptación y de implementación. Esto es porque el M&E constituye el núcleo de la gestión adaptativa. Sin ser plenamente consciente de los avances realizados, será muy difícil aprender de los éxitos y fracasos de las medidas implementadas y adaptarse a las condiciones cambiantes. Pero, además, es importante contar con el apoyo de los tomadores de decisiones, líderes políticos y entidades privadas para priorizar la implementación de las medidas y el M&E para ayudar las poblaciones (sobre todo al sector indígena, rural y femenino) y al sector íntimamente ligado al agua (p. ej. agricultores, empresas de generación de electricidad y potabilización del agua) para una adecuada adaptación hacia el cambio climático (Bergkamp et al., 2003).

Referencias:

Bergkamp, G. J. J., Orlando, B., & Burton, I. (2003). Change: adaptation of water resources management to climate change. IUCN.

 

Christiansen, L., Martínez, G. & Naswa, P. (2018.) Sistemas de medición de la adaptación: perspectivas sobre cómo medir, agregar y comparar los resultados de la adaptación. Asociación ONU Medio Ambiente-DTU, Copenhague.

 

Donatti, C., Martínez-Rodríguez, M., Fedele, G., Harvey, C., Andrade, A., Scorgie, S. & Rose, C.  (2021). Directrices para el Diseño, la implementación y el Monitoreo de Soluciones basadas en la naturaleza para la adaptación. Conservation International.

 

GIZ, UNEP-WCMC and FEBA. 2020. Guidebook for Monitoring and Evaluating Ecosystem-based Adaptation Interventions. Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH, Bonn, Germany.

 

Hammill, A. & Dekens, J. (IISD), Leiter, T., Olivier, J., Klockemann, L., Stock, E. & Gläser A., (GIZ) (2014). Repositorio de Indicadores de Adaptación. Casos reales de sistemas de Monitoreo y Evaluación nacionales. IISD GIZ Bonn.

 

Leiter, T. (2017). The Adaptation M&E Navigator: a decision support tool for the selection of suitable approaches to monitor and evaluate adaptation to climate change. In evaluating climate change action for sustainable development (pp. 327-341). Springer, Cham.

 

INECC. 2019. Criterios para el monitoreo y evaluación de las medidas de adaptación al cambio climático. Nota técnica. Proyecto “Construcción de esquemas de monitoreo y evaluación de la adaptación en México para la formulación de políticas públicas basadas en evidencia” (INECC-CONACYT). Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC), México D.F.

 

INECC. 2020. Nota Técnica: Propuesta de indicadores para el Monitoreo y Evaluación de la adaptación al cambio climático en México. Instituto Nacional de

Ecología y Cambio Climático (INECC), México D. F.

 

Vuille, M. (2013). El cambio climático y los recursos hídricos en los Andes tropicales. Banco Interamericano de Desarrollo, 21.

¿Quieres suscribirte a nuestro boletin mensual?

Si deseas recibir información de alto valor, puedes dejarnos tus datos y te enviaremos mensualmente nuestro boletín informativo con todas las noticias relacionadas a ciencia, economía, sociedad y tecnología.

Read More

Ventajas y desventajas de las tecnologías actuales para la producción de energía a partir de los residuos sólidos

Diego Moya, PhD

Esteban Játiva, MSc

TECNOLOGÍAS

WTE – Waste to Energy T – Tec RaE

Resumen de las WTE disponibles en el mercado

  1. Tratamiento termoquímico: incineración, pirolisis, gasificación, y uso de gases relleno sanitario.
  2. Tratamiento bioquímicos: aeróbica (presencia O2, compostaje), anaeróbica (sin O2, biogás), fermentación.
  3. Biorrefinerías y tratamiento fisicoquímico: de la basura a bio-productos y bio-combustibles.
  4. Sistemas integrados de gestión de residuos sólidos

Procesos termodinámicos WtE

Incineración

Emisiones: dióxido de azufre, fluoruro de hidrógeno, óxido de nitrógeno y dióxido de nitrógeno, carbono orgánico, cloruro de hidrógeno, monóxido de carbono, polvo y metales pesados volátiles.

Pirólisis

Gasificación

Sistemas Integrado de Manejo de Residuos Sólidos Urbanos (RSU)

PRE: Planta de recuperación de energía – PC: Planta de clasificación – PCt: Planta de compostaje

 

LIPOR, Gran Porto, Portugal

  • 1982, 8 municipios, 650 km2
  • 1 millón de habitantes
  • 500 mil ton RSU/año
  • 1.4 kg/día/pp

2021:

  • 10mil ton abono
  • 75mil ton material reciclado
  • 183mil MWh electricidad
  • US$50MM facturación
  • US$20MM ganancias antes IIDA
  • 200 empleos
  • 15mil ton RSU evitadas
  • US$1MM evitado en tratamiento RSU
  • 3mil ton CO2 evitadas

I Residente: producción y eliminación

II GADs: colección y disposición

III Asociaciones PP: valorización y tratamiento

IV Clientes: venta de productos y recursos convertidos en materiales

Comparación

Tecnologías termoquímicas

Incineración

Ventajas

Usa casi todos los tipos de fracciones de RSU.
Reduce el volumen hasta un 80% y la masa hasta un 70% .
Gestiona al menos 50mil tRSU/año .
Es sencillo y rápido.
Tiene bajo OPEX.

Desventajas

Alto CAPEX.
Puede causar contaminación al aire y agua.
Produce sustancias químicas cancerígenas como las dioxinas.

Pirolisis

Ventajas

No provoca gases tóxicos.
Reduce 70-90% volumen RSU.
Produce combustibles líquidos y gaseosos pirolíticos + refinado: adhesivos, productos químicos y combustibles para motores.
Se lleva a cabo en ausencia de oxígeno.
Provoca menor cantidad de contaminación en comparación con incineración y gasificación.

Desventajas

Alto CAPEX y OPEX.
Producción de alquitrán/breas: bloqueos e ineficiencia de la planta.
Necesita profesionales altamente calificados para operar la planta.
Plantas de pirólisis es muy rara para la gestión de RSU.

Gasificación

Ventajas

Provoca menores gases tóxicos en comparación con incineración y pirólisis.
Es la más eficiente energéticamente .
Tiene más bajo CAPEX y OPEX entre las tres tecnologías termoquímicas.
Requiere cantidad estequiométrica de oxígeno limitada Debido a alta presión y bajo volumen, el gas de síntesis producido es más fácil de limpiar.
El gas de síntesis se puede utilizar con pilas de combustible, turbinas de ciclo combinado y motores reciprocantes.

Desventajas

Libera compuestos contaminantes: álcalis, halógenos, metales pesados y alquitrán.
Álcalis deterioran turbinas de gas durante la combustión. Halógenos son corrosivos y pueden causar lluvia ácida si se liberan en el medio ambiente.
Metales pesados son cancerígenos.
Alquitrán puede acumularse en filtros y aumentar la formación de escoria en calderas y la superficie refractaria.

Comparación

Tecnologías bioquímicas

Digestión anaeróbica

Ventajas

Bajo CAPEX y OPEX.
Reduce el riesgo de contaminación de la tierra y el agua debido a una reducción en la producción de lixiviados.
La cantidad de emisiones de GEI es menor en comparación con las tecnologías termoquímicas.
Muy eficiente para el tratamiento de residuos orgánicos.
El digestato rico en nutrientes se puede utilizar como fertilizante orgánico (N, P, K) .

Desventajas

Solo procesa la fracción orgánica de los RSU.
Se requiere una gran extensión de terreno para instalar una planta de digestión anaerobia.
El almacenamiento y manejo de los residuos orgánicos son bastante difíciles y costosos.

Fermentación

Ventajas

Utiliza residuos de escaso valor Produce etanol líquido de grado combustible de alta calidad.
El proceso requiere menos energía para operar.
Se lleva a cabo a una temperatura más baja (35–40 °C) en comparación con la digestión anaeróbica (40–55 °C).
El etanol producido en el proceso de fermentación tiene un mejor desempeño ambiental en comparación con la gasolina de motor.

Desventajas

El proceso es más lento en comparación con la digestión anaeróbica.
El producto final debe purificarse mediante el proceso de destilación y deshidratación.
La purificación del etanol consume mucha energía El proceso necesita ser monitoreado y mantenido continuamente.
Se produce una gran cantidad de CO2.

Comparación

Biorrefinerías y tratamiento fisicoquímico

Transesterificación

Ventajas

Da un rendimiento muy alto de biodiesel hasta 90-98%.
Utiliza residuos de muy bajo valor.
Produce productos finales de mayor valor.
El biodiesel tiene mejores propiedades fisicoquímicas en comparación con el diésel petroquímico.

Desventajas

Requiere purificación de materia prima
Menor estabilidad a la oxidación del biodiesel
Dificultad en la recuperación del catalizador
Baja calidad de rendimiento debido a la fluctuación de la temperatura y la cantidad de ácidos grasos libres

EXPERIENCIAS EN ECUADOR

Esteban Játiva

First Biogas Internacional – Fundación Sembres

PLANTA DE MTB-AD

En el 2013, la empresa First Biogas internacional (FBI) de Suiza y la Fundación Sembres (operadora de la ETSur) realizaron un estudio de factibilidad para la implementación de una planta de Tratamiento Mecánico Biológico – con Digestión Anaeróbica usando una parte de los Residuos solidos que llegan a la ETSur, los cuales son principalmente provenientes del sur de del DMQ.

Aprovechando las áreas de la ETSUR para la implantación de las facilidades de la planta de MTB_AD.

Disponibilidad de la materia prima

PLANTA DE MTB-AD

  • Materia prima existente: 560 ton/día ( 2014)
  • Composición exacta de los residuos: Alrededor del 50% se componía de residuos orgánicos.
  • Variación anual de la composición: No existe variación en cuanto a la composición.

Tecnología

PLANTA DE MTB-AD

  • La empresa First Biogas Internacional (FBI)  propuso  una planta Tratamiento Biológico Mecánico con Digestión Anaeróbica (MBT-AD) – para procesar 50 a 60 ton/día de fracción orgánica.

    • Molino de tornillo que funciona como abridor de bolsas y realiza el pre-corte de los residuos.
    • Pulper en el que se disuelve la materia orgánica, creando una suspensión.
    • Tamizadora: para el tamizado y separación de impurezas, se eliminarían todos los plásticos, piedras y metales de la suspensión.

Tecnología

PLANTA DE MTB-AD

  • Hidrolizador: Degradar la materia orgánica por métodos químicos para facilitar la digestión anaeróbica.
  • Digestor: digestión anaerobica y obtención de biogás.
  • Unidad CHP: unidad de cogeneración, se obtiene calor y energía eléctrica.

Productos

PLANTA DE MTB-AD

  • Calor.

    Energía Eléctrica

    Residuos  resultante del proceso:

    1.Los residuos que se separan antes del proceso de biogás: plásticos, madera, textiles, piedras, vidrios, cerámicas

    2.Sustrato líquido 80%: 

    3.Sustrato solido digerido 20%

Lecciones aprendidas 

PLANTA DE MTB-AD

  • Composición de los residuos:

    Problema:

    Residuos mezclados, presencia de materiales como pilas, pinturas, aceites sintéticos, residuos de mecánicas( guaipes, filtros, etc).

    Solución:

    • Planta de separación previa – Costos adicionales asociados ¿Justifica realmente ?
    • Residuos procedentes de mercados y ferias libres – mayor contenido orgánico ¿Cantidad diaria?
    • Otros residuos orgánicos:
    • Estiércol de pollo ¿Cuantos criaderos de pollos existen cerca de la zona?
    • Los residuos orgánicos de ” floricultores “ ¿Cuantas florícolas existen cerca de la zona? ¿Qué posibilidad hay de contar con esos residuos y de que cantidad se podría disponer?
    • Las industrias de alimentos ( hoteles , restaurantes , productores de alimentos)
    •  

    ¿Costos de transporte de esta materia prima? ¿Disponibilidad de la materia prima?

¿Que hacer con el calor generado?

  • Producir frio para usarlo en cuartos fríos – Cerca a la zona no existen Industrias que requieran de calor, de hecho alrededor ahora es residencial.
  • Calor para esterilizar residuos peligrosos – Era factible siempre y cuando se instalen los autoclaves de esterilización en la misma ETSUR o cerca a esta. ( en la actualidad están en el inga).
  • Precalentamiento del digestor para facilitar la digestión anaeróbica.

¿Qué hacer con la anergia eléctrica?

EL CONELEC permitía a inversionistas privados la posibilidad de participar en la generación de electricidad, y brindaba  las condiciones de conexión y precios preferentes. Para plantas de generación menores a 5 MW – 11,05 usd/kWh y mayores a 5 MW – 9,60 usd/kWh.

Una parte  se podría usar para consumo interno.

Residuos  resultante del proceso:

Es uno de los temas clave para tener una planta rentable – ¿Qué hacer… ?

1.Los residuos que se separan antes del proceso de biogás:

  • Plásticos, madera, textiles, metales – Reciclaje/incineracion
  • Piedras, vidrios, cerámicas – Relleno sanitario ¿Costo de transporte a relleno sanitario?
  •  

2.El exceso de líquido 80%:  ¿ venderlo como fertilizante?

3.Sustrato digerido 20%:  ¿venderlo como fertilizante?

  •  

La calidad de estos fertilizantes depende mucho de la composición de los residuos orgánicos y los materiales “contaminantes que estos puedan tener”

Que cantidad de estos productos se tendrían?

Mercado para estos depende de cantidad y calidad – ¿Costos de mercadeo y competencia?

Lecciones aprendidas 

PLANTA DE MTB-AD

  • La factibilidad de la planta depende mucho de factores externos: Si bien se podría satisfacer la demanda de materia orgánica para el proceso de biodigestión, el costo asociado a este suministro debe ser considerado dentro del balance económico.
  • La ubicación de la planta es importante, la ubicación de la ETSUR no era la adecuada debido a las distancia al relleno sanitario y los puntos de recogida. Además no tiene ninguna industria cercana que permita usar el calor generado.
  • Introducir al mercado fertilizantes provenientes de RSU como reemplazo a fertilizantes químicos tradiciones en grandes volúmenes implicaba romper el paradigma de agricultores respecto a su uso.
  • Una planta de valorización energética funciona siempre y cunado sea parte de un sistema integral de manejo de residuos solidos.

MÉTODOS DE SELECCIÓN DE LA TECNOLOGÍA

MÉTODOS DE SELECCIÓN

Nuevos retos: captura de carbono

Conclusiones

1 Diferentes Tec. RaE

2 Ventajas y desventajas

3 Sistemas integrales

4 Biorrefinerías

5 Método de selección

6 Experiencias en Ecuador

Referencias:

Diego Moya, PhD

Esteban Játiva, MSc

¿Quieres suscribirte a nuestro boletin mensual?

Si deseas recibir información de alto valor, puedes dejarnos tus datos y te enviaremos mensualmente nuestro boletín informativo con todas las noticias relacionadas a ciencia, economía, sociedad y tecnología.

Read More

Estudio de Línea Base sobre la Seguridad Hídrica en Ecuador

¿Cómo citar este documento?

Ochoa-Tocachi, BF; Galeas, R; Coronel, L; Ochoa-Tocachi, E; Lizárraga-Rossell, A; (2022). Estudio de Línea Base sobre la Seguridad Hídrica en Ecuador. ATUK Consultoría Estratégica, The Nature Conservancy, Coalición por la Seguridad Hídrica del Ecuador, Quito, Ecuador.

Enlace a Story Maps:

Mira los resultados de este estudio de forma interactiva en: https://arcg.is/1SbO4y3

Resumen Ejecutivo

La Alianza Latinoamericana de Fondos de Agua, en su trabajo de contribuir a la seguridad hídrica de América Latina y el Caribe, apoyó al diseño y establecimiento de la Coalición por la Seguridad Hídrica del Ecuador como una asociación voluntaria de actores públicos, privados, académicos y de la sociedad civil que buscan trabajar colaborativamente para alcanzar la seguridad hídrica. La mesa de trabajo de Ciencia y Conservación de la Coalición estableció como prioridad realizar un estudio de línea base sobre la seguridad hídrica en el Ecuador. El presente estudio establece una línea base de la seguridad hídrica a nivel nacional usando información secundaria y utilizando como referencia la metodología e indicadores desarrollados por la Alianza.

La Seguridad Hídrica es la capacidad de cuidar la integridad de los ecosistemas para asegurar el recurso hídrico en cinco ámbitos: (1) Ambiental: restaurar y proteger los ríos, acuíferos y ecosistemas saludables tanto terrestres como acuáticos, y tanto en el ámbito hidrológico como ecológico y ambiental integral en comunidades rurales y urbanas; (2) Doméstico: satisfacer las necesidades de los hogares de provisión y saneamiento y agua residuales; (3) Productivo: recurso que contribuya con actividades productivas tales como la agricultura, industria, energía, entre otros; (4) Urbano: permitir el desarrollo de ciudades y pueblos saludables; y, (5) Resiliencia: construir comunidades resilientes que pueden adaptarse a eventos hidrometeorológicos extremos y aportar a la reducción de riesgos.

 

Este estudio parte de la metodología propuesta por la Alianza, la cual utiliza un enfoque de tablero en estas múltiples “dimensiones clave”. El presente estudio mejora por sobre la propuesta original y propone el cálculo de un indicador por cada dimensión empleando información secundaria disponible a escala nacional. Las variables utilizadas en este estudio son:

El promedio nacional de seguridad hídrica total es de 3.09 puntos, lo que corresponde a una seguridad hídrica moderada (siendo 0: seguridad hídrica nula y 5 seguridad hídrica máxima).

Los resultados obtenidos para las cinco dimensiones de la seguridad hídrica muestran un patrón diverso de resultados. La escala de colores va desde el azul, alta seguridad hídrica; hasta el rojo, baja seguridad hídrica. Siguiendo la metodología base de la Alianza, valores cercanos a cero (p.ej., baja escasez hídrica) corresponden a mejor seguridad hídrica que aquellos valores cercanos a uno (p.ej., escasez hídrica severa), que corresponden a peor seguridad hídrica.

 

La seguridad hídrica ambiental promedio en el país alcanza 3.48 puntos categorizándose como moderada. Esto es resultado principalmente de la pérdida de ecosistemas naturales terrestres y acuáticos y la extensión de actividades antrópicas, concesiones para actividades extractivas y degradación del suelo. Existen algunas iniciativas de conservación ambiental, así como de implementación de medidas de conservación del agua y suelo que compensan los efectos negativos. La seguridad hídrica doméstica alcanza un promedio de 3.32 puntos categorizándose como moderada. La seguridad hídrica doméstica se ve afectada por la cobertura del servicio de agua potable en zonas más remotas, una cobertura deficiente del servicio de alcantarillado en general, la continuidad de los servicios de agua potable y saneamiento, así como fallas eventuales en análisis de calidad fisicoquímicos y microbiológicos del agua para consumo humano. La seguridad hídrica económica promedio en el país se califica con 2.36 puntos, el puntaje más más bajo de las cinco dimensiones analizadas, correspondiente a una categoría de baja seguridad hídrica. Este es el resultado de un alto estrés hídrico (demanda de agua por encima de la oferta hídrica) y la presión de diferentes actividades económico-productivas que dependen del agua como generación hidroeléctrica, industria, riego y tierras con aptitud productiva. La seguridad hídrica urbana promedio en el país se califica con 2.79 puntos, también en una categoría baja. Esto es el resultado de la presencia de enfermedades relacionadas con el agua como la Hepatitis A y la fiebre tifoidea, el alto consumo promedio de agua por habitante en general en el territorio nacional, el poco tratamiento de las aguas residuales, y que la mayor parte del territorio nacional no cuenta con mecanismos de protección de fuentes de agua, tales como fondos de agua. Finalmente, la seguridad hídrica ante desastres promedio se califica con 3.26 puntos, resultando en una categoría moderada. La resiliencia ante desastres se ve comprometida debido a la susceptibilidad a varios eventos extremos o desastres naturales potenciales como movimientos de masa, inundaciones, sequías, incendios, así como a potenciales efectos del cambio climático manifestados a través de altas temperaturas y lluvias intensas.

 

En general, ninguna de las dimensiones de la seguridad hídrica muestra valores altos o muy altos a escala nacional.

Es notable que las cuencas en las que se encuentran ciudades importantes del país como Quito, Guayaquil, Manta y Portoviejo sean las de más baja seguridad hídrica.

La demarcación hidrográfica (D.H.) del Pastaza es aquella con la mayor puntuación de seguridad hídrica en el país, alcanzado 3.77 puntos, pero todavía considerada con un nivel moderado. Ninguna D.H. en el país alcanza una categoría de seguridad hídrica total alta (puntaje mayor o igual a 4.00) o muy alta (puntaje de 5.00). Otras D.H. en la categoría de seguridad hídrica moderada son la de Napo (3.74 puntos), Santiago (3.57 puntos) y Mira (3.27 puntos). Otras D.H. se encuentran en la categoría de seguridad hídrica baja, incluyendo Puyango–Catamayo (2.79 puntos), Jubones (2.76 puntos), Esmeraldas (2.32 puntos), Guayas (2.20 puntos) y Manabí (2.13 puntos). No existen D.H. clasificadas como de muy baja seguridad hídrica.

Si bien cada dimensión de la seguridad hídrica puede utilizarse para priorizar áreas de acción (p.ej., ambiental), utilizamos los resultados de la seguridad hídrica nacional total para determinar las áreas prioritarias para tomar acciones que incrementen la seguridad hídrica en el país.

Es necesario resaltar que la conservación y restauración de la seguridad hídrica multidimensional, no se limita a conceptos ambientales.

PRIORIDAD DE RESTAURACIÓN DE SEGURIDAD HÍDRICA

km2

ALTA

55 300

MUY ALTA

26 937

TOTAL

82 238

 

 

PRIORIDAD DE CONSERVACIÓN DE SEGURIDAD HÍDRICA

km2

ALTA

62 177

MUY ALTA

34 454

TOTAL

96 631

Áreas clasificadas con una seguridad hídrica baja y muy baja deben ser atendidas con acciones de restauración y recuperación con el fin de mejorar las condiciones ambientales, domésticas, económicas, sociales y de resiliencia que determinan la seguridad hídrica. Estas áreas se encuentran principalmente en la zona occidental del país y particularmente en las provincias de Guayas, Bolívar, Los Ríos, Esmeraldas y Manabí. De forma similar, áreas clasificadas con una seguridad hídrica alta y muy alta deben ser conservadas con acciones de protección y mantenimiento de las condiciones ambientales, domésticas, económicas, sociales y de resiliencia que determinan su estado de seguridad hídrica. Estas áreas se encuentran principalmente en la zona oriental del país y particularmente en las provincias de Pastaza, Napo Orellana, Zamora Chinchipe, Azuay, Tungurahua, Sucumbíos y Morona Santiago.

 

Es claro el contraste entre las zonas de baja y muy baja seguridad hídrica (cordillera occidental y zona costera del Ecuador) y aquellas zonas de alta y muy alta seguridad hídrica (cordillera oriental y zona amazónica del Ecuador).

Estos resultados, si bien muy interesantes y valiosos, deben ser validados en campo. Adicionalmente, recomendamos realizar evaluaciones periódicas (p.ej., cada 5 años) para evidenciar cambios por sobre esta línea base. Además, se deben considerar variables que son importantes, pero de las que actualmente no se dispone de información: p.ej., ecosistemas de agua dulce, enfermedades relacionadas con el agua, conflictos sociales o valores culturales.

 

Es necesario reconocer que este análisis se realiza a escala nacional. Para tomar acciones específicas e incluso para conocer las particularidades de cuencas, subcuencas o microcuencas en donde implementar actividades, se debe realizar un análisis detallado más exhaustivo a la escala local. Las áreas identificadas aquí presentan un primer insumo para determinar zonas prioritarias de acción que deben ser atendidas de manera prioritaria a alto nivel.

 

Estos resultados contemplan el territorio continental, exceptuando la región insular, debido a que no se dispone de información de específica para las Islas Galápagos. Prácticamente toda la información de variables disponibles está limitada al área continental. Recomendamos que, a futuro, se explore la posibilidad de trabajar la región insular de manera específica.

En conclusión, este estudio ha permitido generar una línea base de la seguridad hídrica nacional que esperamos pueda ser aprovechado y tomado por actores relevantes institucionales y personales que puedan valerse de esta información y resultados para priorizar e implementar acciones en territorio con el fin de incrementar la seguridad hídrica en el país. Esperamos que estos resultados puedan ser acogidos por la Coalición para la Seguridad Hídrica y por sus instituciones constituyentes para tomar acciones efectivas en torno a la seguridad hídrica nacional.

Declaración


“Este producto está cofinanciado por la Iniciativa Internacional de Protección del Clima (IKI) del Ministerio Federal de Medio Ambiente, Protección de la Naturaleza y Seguridad Nuclear (BMU) a través del Banco Interamericano de Desarrollo que actúa como administrador dentro de La Alianza Latinoamericana de Fondos de Agua. Las opiniones expresadas en este producto son las de los autores y no reflejan necesariamente los puntos de vista de IKI, BMU o BID, su Junta Directiva o los países que representan”.

Referencias:

Asian Development Bank, 2020. Asian Water Development Outlook 2020: Measuring Water Security in Asia and the Pacific. Mandaluyong City, Philippines: Asian Development Bank.

 

Banco Interamericano de Desarrollo, 2020. Agua para el futuro: estrategia de seguridad hídrica para América Latina y el Caribe / Fernando Bretas, Guillermo Casanova, Thomas Crisman, Antonio Embid, Liber Martin, Fernando Miralles, Raúl Muñoz.

 

Banco Interamericano de Desarrollo, 2019. A CLEWS Nexus modeling approach to assess water security trajectories and infrastructure needs in Latin America and the Caribbean / Raúl Muñoz-Castillo, Fernando Miralles-Wilhelm, Kleber Machado. (IDB Working Paper Series; 932).

 

Falkenmark, M., et al., 1989. Macro-scale water scarcity requires micro-scale approaches. Natural Resources Forum, 13, 258–267.

 

Hofste, R., et al., 2019. Aqueduct 3.0: Updated Decision- Relevant Global Water Risk Indicators. Technical Note. Washington, DC: World Resources Institute. Disponible en: https://www.wri.org/publication/aqueduct-30.

 

Huang, Z., et al., 2018. Reconstruction of global gridded monthly sectoral water withdrawals for 1971–2010 and analysis of their spatiotemporal patterns. Hydrology and Earth System Sciences, 22, 2117–2133.

 

Miralles-Wilhelm et al., 2022. Assessing Water Security Through a Set of Consistent Metrics and Application to Water Funds in Latin America. Current Trends in Civil & Structural Engineering, CTCSE.MS.ID.000704.

 

López M., 2012. Unidad Mínima Cartografiable. Accedido de: https://www.slideshare.net/leugimxw/unidad-mnima-cartografiabl

 

Santos V., 2020. Desastres relacionados con la seguridad hídrica: su conexión con la salud pública en las Américas 2000-2019, nota técnica 14. Seguridad Social para el Bienestar. Accedido de: https://ciss-bienestar.org/wp-content/uploads/2020/12/desastres-relacionados-con-la-seguridad-hidrica.pdf

 

TNC, 2018. Water Funds Toolbox. Accedido de: https://waterfundstoolbox.org el 3 de mayo de 2022.

 

UN-Water, 2013. Analytical Brief on Water Security and the Global Water Agenda.

 

World Bank, 2017. Chart: Globally, 70% of Freshwater is Used for Agriculture. Accedido de: https://blogs.worldbank.org/opendata/chart-globally-70-freshwater-used-agriculture el 3 de mayo de 2022.

¿Quieres suscribirte a nuestro boletin mensual?

Si deseas recibir información de alto valor, puedes dejarnos tus datos y te enviaremos mensualmente nuestro boletín informativo con todas las noticias relacionadas a ciencia, economía, sociedad y tecnología.

Read More