Encuentro de Líderes B for Good 2024

Inspirados por la acción: Dos ideas clave de la cumbre B for Good Leaders 2024

La reciente Cumbre B for Good Leaders Summit (https://www.bforgoodleaders.org/summit-2024/) en Ámsterdam reunió a más de 1,000 líderes, emprendedores e inversores con un mensaje claro: podemos cambiar el mundo, y muchos ya están tomando medidas para lograr este ambicioso objetivo.

 

La cumbre ofreció valiosos conocimientos sobre cómo navegar este movimiento global. Aquí hay dos conclusiones clave que resonaron con Diego Ochoa-Tocachi, CTO de ATUK, quien asistió a este encuentro:

 

El poder de las redes: Centrarse únicamente en soluciones a pequeña escala podría no ser suficiente. Como sugiere Rutger Bregman (https://www.linkedin.com/in/rutger-bregman-a4368213b/), necesitamos redes globales más flexibles y escalables que fomenten la colaboración y una economía circular. El trabajo de Monica Altamirano (https://www.linkedin.com/in/altamiranomonicaa/) enfatiza aún más la importancia de un enfoque combinado, aprovechando las estrategias de abajo hacia arriba y de arriba hacia abajo.

B for Good Leaders Summit 2024

Rentabilidad con propósito: La cumbre destacó un cambio en la perspectiva de los inversores. La idea de que “buscar la sostenibilidad y el impacto social ahora es rentable” está ganando terreno, como lo demuestran los comentarios de Vishesh Srivastava (https://www.linkedin.com/in/vishesh-srivastava-8135865/). Esto se alinea con el concepto de ergodicidad en los sistemas económicos, que explora el vínculo entre el desempeño a largo plazo y los resultados sociales y ambientales positivos.

 

Estas conclusiones provocaron una pregunta: ¿Cómo podemos implementar estas ideas en nuestras propias empresas e industrias? La cumbre sirvió como un poderoso recordatorio de que no estamos solos en esta búsqueda. ¡Continuemos la conversación y compartamos las mejores prácticas para crear un futuro más sostenible e impactante!

B for Good Leaders Summit 2024

¿Quieres suscribirte a nuestro boletin mensual?

Si deseas recibir información de alto valor, puedes dejarnos tus datos y te enviaremos mensualmente nuestro boletín informativo con todas las noticias relacionadas a ciencia, economía, sociedad y tecnología.

Read More

B for Good Leaders Summit 2024

Inspired by Action: Two Key Takeaways from the B for Good Leaders Summit 2024

The recent B for Good Leaders Summit in Amsterdam (https://www.bforgoodleaders.org/summit-2024/) brought together over 1,000 leaders, entrepreneurs, and investors with a clear message: we can change the world, and many are already taking action to achieve this ambitious goal.

 

The summit offered valuable insights on how to navigate this global movement. Here are two key takeaways that resonated with Diego Ochoa-Tocahi, ATUK’s CTO, who assisted this event:

 

The Power of Networks:  A focus on solely small-scale solutions might not be enough. As Rutger Bregman (https://www.linkedin.com/in/rutger-bregman-a4368213b/) suggests, we need more flexible and scalable global networks that foster collaboration and a circular economy. Monica Altamirano’s (https://www.linkedin.com/in/altamiranomonicaa/) work further emphasizes the importance of a combined approach, leveraging both bottom-up and top-down strategies.

B for Good Leaders Summit 2024

 

Profitability with Purpose:  The summit highlighted a shift in investor perspectives. The idea that “seeking for sustainability and social impact is now profitable” is gaining traction, as evidenced by Vishesh Srivastava’s (https://www.linkedin.com/in/vishesh-srivastava-8135865/) comments. This aligns with the concept of ergodicity in economic systems, which explores the link between long-term performance and positive social and environmental outcomes.

 

These takeaways sparked a question: How can we implement these ideas in our own companies and industries?  The summit served as a powerful reminder that we’re not alone in this pursuit. Let’s continue the conversation and share best practices to create a more sustainable and impactful future!

B for Good Leaders Summit 2024

¿Quieres suscribirte a nuestro boletin mensual?

Si deseas recibir información de alto valor, puedes dejarnos tus datos y te enviaremos mensualmente nuestro boletín informativo con todas las noticias relacionadas a ciencia, economía, sociedad y tecnología.

Read More

Análisis multicriterio geo-espacial de medidas de adaptación al cambio climático basadas en ecosistemas ACC-AbE en Manabí, Ecuador

¿Cómo citar este estudio?

Ochoa-Tocachi, Eric; Galeas, Raúl; Ávila, Daniela; Ochoa-Tocachi, Diego; Ochoa-Tocachi, Boris F.; (2023). Análisis multicriterio geo-espacial de medidas de adaptación al cambio climático basadas en ecosistemas ACC-AbE en Manabí, Ecuador. ATUK Consultoría Estratégica, Programa EbA-LAC, Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, Portoviejo, Ecuador.

Enlace a Programa EbA-LAC:

Programa Escalando Medidas de Adaptación basada en Ecosistemas (AbE) en la América Latina rural: https://www.ebalac.com/es/

Resumen ejecutivo

El Programa “Escalando Medidas de Adaptación basada en Ecosistemas (AbE) en áreas rurales de América Latina” (EbA LAC: https://ebalac.com/es/) es financiado por la Iniciativa Internacional del Clima (IKI) del Ministerio Federal Alemán de Medio Ambiente, Conservación de la Naturaleza y Seguridad Nuclear (BMU), y es implementado (2021-2025) por la Agencia de Cooperación Alemana para el Desarrollo (GIZ como líder del consorcio), el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE) y la UICN, en estrecha coordinación con los ministerios de ambiente de Ecuador, Costa Rica y Guatemala (países de implementación). En Ecuador, la contraparte política del Programa es el Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE).

El Programa EbA-LAC contrató a ATUK Consultoría Estratégica para brindar servicios especializados de consultoría para: 1) caracterizar 10 medidas de adaptación al cambio climático basada en ecosistemas (medidas ACC-AbE) relacionadas a cambios en las características biofísicas y técnicas de los sistemas productivos / ecosistemas naturales; 2) aplicar un análisis costo-beneficio y de modelación con la herramienta InVEST (Integrated Valuation of Ecosystem Services and Trade-offs, o Valoración integrada de servicios ecosistémicos y compensaciones) (https://naturalcapitalproject.stanford.edu/software/invest); y, 3) aportar a la priorización de las medidas ACC-AbE mediante un análisis multi-criterio que incluye dimensiones financieras, sociales y ecosistémicas e información geoespacial complementaria. Los sitios prioritarios son las áreas de escalamiento del Programa EbA-LAC en Manabí, Ecuador.

El estudio se dividió en cuatro componentes de trabajo: caracterización, modelación biofísica, modelación económica y análisis multicriterio. La caracterización permitió definir plenamente el alcance geográfico e identificar las características de los usos de suelo y de las medidas de ACC-AbE. La modelación biofísica correspondió a la aplicación de la herramienta InVEST (módulos de rendimiento hídrico estacional SWY, y tasa de producción de sedimentos SDR), mediante la comparación del desempeño de los usos de suelo actuales versus las medidas ACC-AbE y considerando las condiciones climáticas actuales y las condiciones climáticas futuras. La modelación económica correspondió al análisis del desempeño financiero de los usos de suelo actuales versus el de las medidas ACC-AbE y, posteriormente, la generación de indicadores de costo-beneficio de cada uno. Finalmente, se combinaron todos estos resultados mediante un análisis multicriterio geoespacial, el cual es el foco del presente producto, para generar mapas de impacto para cada indicador y beneficiario, y mapas de priorización de las medidas espacialmente.

Para esto, se utilizó un conjunto de modelaciones e indicadores para considerar las diferencias de desempeño en términos ecosistémicos, financieros y sociales. Esto incluyó comparar: 1) en términos ecosistémicos: diferencias en caudal base, escorrentía, recarga hídrica subterránea, erosión de suelo, transporte de sedimentos, conectividad ecosistémica; 2) en términos financieros: productividad, costo-beneficio; 3) en términos sociales: generación de empleo, diversificación de la producción de alimentos. Los resultados obtenidos muestran 5 niveles: muy baja, baja, moderada, alta y muy alta prioridad para la implementación de medidas ACC-AbE.

Los resultados muestran que las áreas de muy baja, baja y media prioridad son las más extensas abarcando en conjunto el 81,29 % de la extensión (114 247 ha). Las áreas de prioridad alta comprenden el 10,17 % (14 292 ha)) y las áreas de muy alta prioridad representan el 8,54 % (12 001 ha). Se observa que Chirijos y Honorato Vásquez tienen, en términos relativos, el mayor porcentaje su superficie con áreas de alta y muy alta prioridad (sumando 60,55 % y 55,04 %, respectivamente). Le siguen Quiroga y San Plácido con 37,56 % y 31,07 %, respectivamente, de su superficie categorizada como de alta y muy alta prioridad. Luego, Membrillal (17,60 %) y Junín (11,48 %) con menor extensión áreas de alta y muy alta prioridad. Y, finalmente, Chone (2,46 % de áreas de alta y muy alta prioridad), Bachilero (1,21 %) y Ángel Pedro Giler (apenas 0,79 % de áreas de alta y muy alta prioridad).

En términos relativos, la medida ACC-AbE más favorable es la de manejo forestal sostenible, donde el 86,01 % de su extensión se sitúa en zonas de alta y muy alta prioridad. Le sigue la Conservación ACU – APH (71,27 %). Las demás medidas están situadas en áreas de significativamente menor prioridad: los sistemas agroforestales (SAF de uso diversificado, 33,34 %); el manejo sostenible de la balsa (15,67 %); la producción sostenible de cacao (11,16 %); y la restauración con especies nativas, conservación de suelo y SAF mixtos (11,07 %), la producción sostenible de maíz (9,03 %), el manejo sostenible de caña guadúa/bambú (5,48 %), los sistemas silvopastoriles adaptados a sequía e inundaciones (4,37 %), y la producción sostenible de mandarina (0,25 %).

El análisis multicriterio permitió identificar las zonas en donde se esperan los impactos potenciales más importantes vinculados con los mapas de beneficiarios específicos, produciendo mapas de prioridad para cada indicador identificado. Adicionalmente, el gran valor de incorporar y combinar aspectos socioeconómicos con los resultados del modelamiento biofísico genera resultados robustos para la planificación e implementación de medidas AbE en territorio que no están limitadas o sesgadas solamente hacia el componente humano, el componente económico o el componente ambiental de forma separada.

Estos resultados constituyen una herramienta de planificación que podría ser utilizada para definir con mayor detalle las áreas donde se quiere o se debe implementar las medidas ACC-AbE. De esta manera, se pueden focalizar recursos y tener una intervención operativa en territorio. Es importante considerar que los resultados parten del uso de información secundaria y de la generación de modelos. Debido a esto, se espera que el Programa EbA-LAC inicie un proceso en campo que tome en cuenta realidades en términos ambientales y socioeconómicos para la validación de las medidas ACC-AbE en territorio. Esperamos que esta información sea útil para guiar el Plan de Implementación de Medidas ACC-AbE en campo y permita su éxito y la optimización de recursos.

¿Quieres suscribirte a nuestro boletin mensual?

Si deseas recibir información de alto valor, puedes dejarnos tus datos y te enviaremos mensualmente nuestro boletín informativo con todas las noticias relacionadas a ciencia, economía, sociedad y tecnología.

Read More

¿La violencia penal contra las mujeres “fuera” de las prisiones es violencia de género?

Silvana Tapia Tapia

Birmingham Law School, University of Birmingham

 

Sufrimiento dentro, fuera y alrededor de las cárceles

En el discurso jurídico dominante, el aparato penal y el castigo carcelario se consideran inherentes a la realización de la justicia. Sin embargo, múltiples formas de injusticia y violencia extrema se reproducen sistemáticamente dentro y alrededor de las instituciones penitenciarias (Tapia Tapia, 2022b). Paradójicamente, estas se ven reforzadas por el discurso contra la impunidad (Engle et al., 2016); con frecuencia, el aparato penal se legitima a través de mandatos para movilizar la coerción estatal en respuesta a violaciones de los derechos humanos (DDHH) (Lavrysen & Mavronicola, 2020; Tapia Tapia, 2022a). Considerando que muchos instrumentos, agendas y vocerías sobre DDHH se oponen a la violencia carcelaria, es importante investigar y evaluar las consecuencias amplias de acudir al sistema penal como un mecanismo central en la justicia de los DDHH.

            En este contexto, si bien la violencia carcelaria ha sido investigada por disciplinas como la criminología crítica y los estudios sociojurídicos, hay menos investigación jurídica que aborde el daño diferenciado infligido por el sistema carcelario a muchas mujeres no encarceladas, en particular las racializadas, marginadas y empobrecidas. Esto incluye a grupos como las mujeres que buscan protección frente a la violencia de género dentro del sistema penal (Tapia Tapia, 2021; Tapia Tapia & Bedford, 2021), las que sostienen a sus seres queridos encarcelados mediante trabajo remunerado y no remunerado, y las mujeres cuya lucha diaria por la supervivencia está sujeta a vigilancia y persecución, como las vendedoras ambulantes, las trabajadoras sexuales y las mujeres que laboran en la economía “informal” e ilegalizada (Fleetwood, 2014; Mujeres de frente, 2022). Los defensores de los DDHH que participan en campañas contra la impunidad deben, pues, tener en cuenta estos daños “indirectos” sufridos de forma específica y sistemática por las mujeres.

La violencia carcelaria como violencia de género

En Ecuador, muchas mujeres, especialmente las excluidas por factores como la pobreza, el racismo y los prejuicios de género, han sido históricamente privadas de los recursos necesarios para vivir con dignidad. En gran medida, el estado ha provocado la vigilancia y persecución de las mujeres más precarizadas, criminalizando y castigando sus esfuerzos de supervivencia, por ejemplo, cuando ingresan a la economía informal y se reprimen sus actividades de comercio autónomo en las calles (Mujeres de Frente, 2021), o cuando se ven obligadas a ingresar a la economía ilegalizada para sobrevivir y se las criminaliza (Aguirre Salas et al., 2020; Coba Mejía, 2015). Esta desposesión violenta ha sido sufrida más intensamente por las mujeres y las niñas indígenas, afrodescendientes y rurales, quienes con frecuencia son desplazadas de sus territorios de origen hacia entornos urbanos opresivos y hostiles.

 

La mayoría de las mujeres encarceladas en Ecuador lo están por delitos no violentos de pobreza y supervivencia, como los de menor cuantía contra la propiedad y los de microtráfico (Fleetwood, 2014; Torres Angarita, 2007). Cuando ellas son encerradas, no se toman en cuenta sus vínculos familiares y comunitarios. Generalmente son las mujeres quienes están a cargo, sin ayuda ni soporte estatal, de sus hijas e hijos, de las personas ancianas, de las personas viviendo con enfermedades y discapacidades, y otras que necesitan cuidados. Este trabajo suele ser impago y se suma a las horas laborales remuneradas, creando dobles y triples jornadas de trabajo (Tapia Tapia et al., 2023). Cuando las mujeres son encarceladas, también es frecuente que sus criaturas sean encerradas con ellas y que luego de cierta edad se produzca una abrupta separación. Adicionalmente, los procedimientos, o más bien, “laberintos” penales, no se compadecen con la situación económica precaria de muchas mujeres, por el contrario, se trata de procesos que persiguen selectivamente a las personas que no pueden costear asesoría legal, siendo las mujeres blanco fácil del aparato punitivo, mientras los grandes poderes criminales no son responsabilizados.

Evidentemente, las mujeres encarceladas no son las únicas penalizadas y castigadas por el estado a través de las prisiones. También las mujeres familiares de las personas encarceladas son víctimas-sobrevivientes de la violencia penal, pues están generalmente a cargo del cuidado afectivo y material de los hombres en prisión (RIMUF, 2022). Esto incluye a parejas, madres, hermanas, hijas y otras mujeres del entorno inmediato de quien vive en la cárcel. Debido a los estereotipos y roles de género rígidos y las brechas económicas que persisten en tantas sociedades, las mujeres no dejan de cumplir sus tareas de trabajo doméstico y cuidado de la niñez cuando se hacen cargo de los trámites y costos que genera la prisionización de sus seres queridos.

De acuerdo con las estimaciones disponibles, alrededor del 85% de las personas que cubren los costos de las personas encarceladas son mujeres (Kaleidos, 2021). Estos costos incluyen alimentación, medicamentos, implementos de aseo, agua, acceso al economato, entre otros. Muchas veces las mujeres deben endeudarse, vender sus bienes o extender sus horas de trabajo para poder hacer tales pagos (CDH Guayaquil, 2023). Asimismo, debido a las lejanas “mega cárceles” a las que se traslada a las personas desde sus localidades –muchas veces sin motivaciones claras— visitar una persona encarcelada puede implicar costos de viaje y alojamiento. Se trata de un patrón de violencia económica de género no solo permitida, sino ejercida por el estado, ya que éste tiene la obligación legal de cubrir todas las necesidades de las personas encarceladas de las que es custodio. No debería ser necesario que las mujeres paguen para mantener viva a una persona en prisión. No obstante, hay evidencia de que los prisioneros del estado no tienen acceso a alimentación suficiente, condiciones aceptables de higiene, ni a servicios básicos de salud, todo lo cual debe ser suplido por sus seres queridos “afuera” (CDH Guayaquil, 2023; Tritton & Fleetwood, 2017).

Adicionalmente, las mujeres son frecuente blanco de extorsiones por parte de los grupos armados que controlan ilegalmente las cárceles, con complicidad probable de la policía y el personal de guardia. Ellas deben realizar pagos para tener “derecho” a ingresar insumos básicos para sus seres queridos o para que ellos puedan adquirir productos en el economato. Es una suerte de “impuesto” carcelario, ilegal pero real (Brown, 2021). En el contexto de las brutales masacres acaecidas desde 2021, también se las ha extorsionado, solicitándoles dinero a cambio de no hacer daño a sus seres queridos. Evidentemente, las mujeres temen denunciar esta violencia porque estarían poniendo en riesgo su vida al visibilizar la corrupción del personal penitenciario y las actividades de los grupos criminales poderosos.

Finalmente, también son las mujeres quienes cubren gran parte de las necesidades y pérdidas de los hombres excarcelados. Ellas los reciben, si logran sobrevivir, más violentos y afectados por la crueldad de la experiencia en prisión. Por ejemplo, la vivencia de una masacre es sin duda un evento traumático tanto para el sobreviviente como para las personas de su entorno. Estos impactos en la salud integral nunca son considerados ni atendidos debidamente por el estado.

Conclusión

Los fenómenos descritos muestran que la violencia penal ejercida a través del sistema carcelario es una forma de violencia de género, con connotaciones económicas, políticas y sociales. Esta violencia afecta desproporcionadamente a las mujeres debido a sus roles de género, incluyendo su trabajo pago e impago, su trabajo afectivo y, en general, su lucha por el sostenimiento de la vida. Nos queda reflexionar más sobre el tratamiento abusivo perpetrado por agentes del estado contra las familias de las personas encarceladas a raíz de las recientes masacres carcelarias en Ecuador. Se ha documentado, por ejemplo, la inexistencia de mecanismos de acceso a la información sobre lo ocurrido durante las masacres, la utilización de las propias familias como fuentes de información, la espera, por horas y a la intemperie para conocer la situación luego de cada masacre, entre otras formas de tratos degradantes (CDH, 2023). Esta violencia penal de género marca una agenda urgente para la investigación social interdisciplinaria.

Referencias

Aguirre Salas, A., Léon, T., & Ribadeneira González, N. S. (2020). Sistema penitenciario y población penalizada durante la Revolución Ciudadana (2007-2017). URVIO – Revista Latinoamericana de Estudios de Seguridad, 27, 94–110. https://doi.org/10.17141/urvio.27.2020.4303

Brown, K. (2021, November 18). “We are all suffering”: What’s going on inside Ecuador’s prisons? Al Jazeera. https://www.aljazeera.com/news/2021/11/18/we-are-all-suffering-whats-going-on-inside-ecuador-prisons

CDH. (2023, February 15). 2022 CDH Panorama de los Derechos Humanos. Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos. https://www.cdh.org.ec/informes/587-informe-cdh-2022.html

CDH Guayaquil. (2023, April 6). Sentencia del Tribunal Popular por Justicia en Cárceles. Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos. https://www.cdh.org.ec/ultimos-pronunciamientos/593-sentencia-del-tribunal-popular-por-justicia-en-carceles.html

Coba Mejía, L. (2015). Sitiadas: la criminalización de las pobres en Ecuador. Flacso Ecuador.

Engle, K., Miller, Z., & Davis, D. M. (Eds.). (2016). Anti-Impunity and the Human Rights Agenda. Cambridge University Press. https://www.amazon.com/Anti-Impunity-Human-Rights-Agenda-Karen/dp/1107439221

Fleetwood, J. (2014). Drug mules: women in the international cocaine trade. Palgrave Macmillan.

Kaleidos. (2021). Diagnóstico del Sistema Penitenciario del Ecuador. UDLA. https://www.ethnodata.org/es-es/diagnostico-de-sistema-de-penitenciario-del-ecuador/

Lavrysen, L., & Mavronicola, N. (Eds.). (2020). Coercive Human Rights: Positive Duties to Mobilise the Criminal Law under the ECHR. Hart Publishing.

Mujeres de Frente. (2021). Comunidades de cooperación. In S. Federici, V. Gago, & C. Luci (Eds.), ¿Quién le debe a quién? Ensayos transnacionales de desobediencia financiera (pp. 103–116). Tinta Limón.

Mujeres de frente. (2022, November 24). Making A Living: Building New Worlds Against Punitivism and the State. Critical Resistance. https://criticalresistance.org/abolitionist/sneak-peek-issue-38-ecuador/

RIMUF. (2022). El impacto de la cárcel en las mujeres familiares y las afectaciones a sus derechos humanos. RIMUF. https://rimuf.org/2022/11/el-impacto-de-la-carcel-en-las-mujeres-familiares-y-las-afectaciones-a-sus-dd-hh/

Tapia Tapia, S. (2021). Beyond Carceral Expansion: Survivors’ Experiences of Using Specialised Courts for Violence Against Women in Ecuador. Social & Legal Studies, 30(6), 848–868. https://doi.org/10.1177/0964663920973747

Tapia Tapia, S. (2022a). Feminism, Violence Against Women and Law Reform: Decolonial Lessons from Ecuador. Routledge.

Tapia Tapia, S. (2022b, December 7). Extreme violence, prisons, and the prospects of anti-carceral human rights – Part 1. Birmingham Law School Research Blog. https://blog.bham.ac.uk/lawresearch/2022/12/extreme-violence-prisons-and-the-prospects-of-anti-carceral-human-rights-part-1/

Tapia Tapia, S., & Bedford, K. (2021). Specialised (in)security: violence against women, criminal courts, and the gendered presence of the state in Ecuador. Latin American Law Review, 7, 21–42. https://doi.org/10.29263/lar07.2021.02

Tapia Tapia, S., Fajardo Monroy, G., & Padrón Palacios, T. (2023). Reproducción social, género y academia durante la pandemia de Covid-19: Experiencias desde Ecuador. Sociedad y Economía, 48, e10411972. https://doi.org/10.25100/sye.v0i48.11972

Torres Angarita, A. I. (2007). Drogas y criminalidad femenina en Ecuador: el amor como un factor explicativo en la experiencia de las mulas (M. Prieto Noguera (Ed.)) [Master in Social Sciences, FLACSO sede Ecuador]. http://repositorio.flacsoandes.edu.ec/handle/10469/1317

Tritton, P., & Fleetwood, J. (2017). An insider’s view of prison reform in Ecuador. Prison Service Journal, 40. https://research.gold.ac.uk/20771/1/PSJ%20229%20January%202017.pdf

¿Quieres suscribirte a nuestro boletin mensual?

Si deseas recibir información de alto valor, puedes dejarnos tus datos y te enviaremos mensualmente nuestro boletín informativo con todas las noticias relacionadas a ciencia, economía, sociedad y tecnología.

Read More

Declaración de Compromiso con la Sostenibilidad por parte de ATUK

Declaración de Compromiso con la Sostenibilidad por parte de ATUK Consultoría Estratégica

En ATUK Consultoría Estratégica proveemos soluciones innovadoras a problemas ambientales y sociales usando y generando evidencia científica. Por tanto, estamos comprometidas y comprometidos de manera firme con la promoción y aplicación de prácticas sostenibles. Reconocemos la importancia de abordar los desafíos ambientales, sociales y económicos a los que se enfrenta nuestro planeta, y nos comprometemos a contribuir de manera significativa a la sostenibilidad en línea con los aspectos identificados en el Marco de Adquisiciones Sostenibles de las Naciones Unidas. A través de esta declaración formal, reafirmamos nuestro compromiso con la sostenibilidad y nuestra dedicación para liderar el cambio hacia un futuro más sostenible.

 

Ambiental:

  1. Implementaremos medidas para prevenir y reducir la contaminación en todas nuestras operaciones y proyectos. A través de nuestras soluciones innovadoras, trabajaremos para minimizar los impactos negativos en el medio ambiente y promover prácticas que fomenten la protección y restauración de los ecosistemas.
  2. Promoveremos el uso responsable y sostenible de los recursos naturales en todas nuestras actividades. Utilizaremos la evidencia científica para desarrollar soluciones que optimicen la eficiencia en el consumo de recursos, favoreciendo la conservación y el uso adecuado de los mismos.
  3. Nos comprometemos a abordar el cambio climático y a tomar medidas concretas para mitigar sus efectos. A través de nuestras soluciones innovadoras, trabajaremos en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y promoveremos la adaptación al cambio climático en comunidades y organizaciones.
  4. Priorizaremos la protección y conservación del medio ambiente y la biodiversidad en todas nuestras soluciones y proyectos. Nos esforzaremos por promover prácticas que respeten la integridad de los ecosistemas y fomenten la preservación de la diversidad biológica.

Social:

  1. Respetaremos y promoveremos los derechos humanos en todas nuestras operaciones y relaciones comerciales. Nos comprometemos a garantizar condiciones laborales justas, seguras y dignas para nuestros empleados y colaboradores, y a luchar contra cualquier forma de trabajo forzado o infantil.
  2. Promoveremos la igualdad de género en nuestro entorno laboral y en nuestras soluciones. Fomentaremos la diversidad y la inclusión, asegurando igualdad de oportunidades y empoderando a mujeres y hombres por igual en todas las áreas de nuestra organización y en los proyectos que desarrollamos.
  3. Promoveremos el consumo sostenible y responsable, educando a nuestros clientes y colaboradores sobre la importancia de sus elecciones de consumo. Nos esforzaremos por ofrecer soluciones que promuevan la salud y el bienestar social, contribuyendo así al desarrollo sostenible de las comunidades.

Económico:

  1. Consideraremos el impacto económico y ambiental a lo largo del ciclo de vida completo de nuestras soluciones y proyectos. Utilizaremos análisis de ciclo de vida para evaluar y minimizar los impactos negativos y maximizar los beneficios sostenibles.
  2. Trabajaremos en estrecha colaboración con las comunidades locales y promoveremos el desarrollo económico y social sostenible en ellas. Apoyaremos y colaboraremos con pequeñas y medianas empresas, fomentando su crecimiento y fortaleciendo los lazos comerciales sostenibles.
  3. Nos comprometemos a asegurar que nuestra cadena de suministro cumpla con los estándares de sostenibilidad establecidos. Trabajaremos con nuestros proveedores para promover prácticas éticas, sostenibles y responsables, asegurando la trazabilidad y minimizando los impactos ambientales y sociales.

Al adoptar este compromiso, ATUK Consultoría Estratégica se posiciona como líder en la promoción de prácticas sostenibles basadas en evidencia científica. Trabajaremos en conjunto con nuestro equipo, clientes, proveedores y otras partes interesadas para lograr un futuro más próspero y equilibrado. Estamos convencidos de que, a través de nuestras soluciones innovadoras y nuestro enfoque sostenible, podemos marcar una diferencia positiva en el mundo y contribuir al bienestar de las generaciones presentes y futuras.

Atentamente,

Dr. Boris F. Ochoa-Tocachi, Ing., MSc, PhD, DIC

CEO – Gerente General

ATUK Consultoría Estratégica

¿Quieres suscribirte a nuestro boletin mensual?

Si deseas recibir información de alto valor, puedes dejarnos tus datos y te enviaremos mensualmente nuestro boletín informativo con todas las noticias relacionadas a ciencia, economía, sociedad y tecnología.

Read More

Ventajas y desventajas de las tecnologías actuales para la producción de energía a partir de los residuos sólidos

Diego Moya, PhD

Esteban Játiva, MSc

TECNOLOGÍAS

WTE – Waste to Energy T – Tec RaE

Resumen de las WTE disponibles en el mercado

  1. Tratamiento termoquímico: incineración, pirolisis, gasificación, y uso de gases relleno sanitario.
  2. Tratamiento bioquímicos: aeróbica (presencia O2, compostaje), anaeróbica (sin O2, biogás), fermentación.
  3. Biorrefinerías y tratamiento fisicoquímico: de la basura a bio-productos y bio-combustibles.
  4. Sistemas integrados de gestión de residuos sólidos

Procesos termodinámicos WtE

Incineración

Emisiones: dióxido de azufre, fluoruro de hidrógeno, óxido de nitrógeno y dióxido de nitrógeno, carbono orgánico, cloruro de hidrógeno, monóxido de carbono, polvo y metales pesados volátiles.

Pirólisis

Gasificación

Sistemas Integrado de Manejo de Residuos Sólidos Urbanos (RSU)

PRE: Planta de recuperación de energía – PC: Planta de clasificación – PCt: Planta de compostaje

 

LIPOR, Gran Porto, Portugal

  • 1982, 8 municipios, 650 km2
  • 1 millón de habitantes
  • 500 mil ton RSU/año
  • 1.4 kg/día/pp

2021:

  • 10mil ton abono
  • 75mil ton material reciclado
  • 183mil MWh electricidad
  • US$50MM facturación
  • US$20MM ganancias antes IIDA
  • 200 empleos
  • 15mil ton RSU evitadas
  • US$1MM evitado en tratamiento RSU
  • 3mil ton CO2 evitadas

I Residente: producción y eliminación

II GADs: colección y disposición

III Asociaciones PP: valorización y tratamiento

IV Clientes: venta de productos y recursos convertidos en materiales

Comparación

Tecnologías termoquímicas

Incineración

Ventajas

Usa casi todos los tipos de fracciones de RSU.
Reduce el volumen hasta un 80% y la masa hasta un 70% .
Gestiona al menos 50mil tRSU/año .
Es sencillo y rápido.
Tiene bajo OPEX.

Desventajas

Alto CAPEX.
Puede causar contaminación al aire y agua.
Produce sustancias químicas cancerígenas como las dioxinas.

Pirolisis

Ventajas

No provoca gases tóxicos.
Reduce 70-90% volumen RSU.
Produce combustibles líquidos y gaseosos pirolíticos + refinado: adhesivos, productos químicos y combustibles para motores.
Se lleva a cabo en ausencia de oxígeno.
Provoca menor cantidad de contaminación en comparación con incineración y gasificación.

Desventajas

Alto CAPEX y OPEX.
Producción de alquitrán/breas: bloqueos e ineficiencia de la planta.
Necesita profesionales altamente calificados para operar la planta.
Plantas de pirólisis es muy rara para la gestión de RSU.

Gasificación

Ventajas

Provoca menores gases tóxicos en comparación con incineración y pirólisis.
Es la más eficiente energéticamente .
Tiene más bajo CAPEX y OPEX entre las tres tecnologías termoquímicas.
Requiere cantidad estequiométrica de oxígeno limitada Debido a alta presión y bajo volumen, el gas de síntesis producido es más fácil de limpiar.
El gas de síntesis se puede utilizar con pilas de combustible, turbinas de ciclo combinado y motores reciprocantes.

Desventajas

Libera compuestos contaminantes: álcalis, halógenos, metales pesados y alquitrán.
Álcalis deterioran turbinas de gas durante la combustión. Halógenos son corrosivos y pueden causar lluvia ácida si se liberan en el medio ambiente.
Metales pesados son cancerígenos.
Alquitrán puede acumularse en filtros y aumentar la formación de escoria en calderas y la superficie refractaria.

Comparación

Tecnologías bioquímicas

Digestión anaeróbica

Ventajas

Bajo CAPEX y OPEX.
Reduce el riesgo de contaminación de la tierra y el agua debido a una reducción en la producción de lixiviados.
La cantidad de emisiones de GEI es menor en comparación con las tecnologías termoquímicas.
Muy eficiente para el tratamiento de residuos orgánicos.
El digestato rico en nutrientes se puede utilizar como fertilizante orgánico (N, P, K) .

Desventajas

Solo procesa la fracción orgánica de los RSU.
Se requiere una gran extensión de terreno para instalar una planta de digestión anaerobia.
El almacenamiento y manejo de los residuos orgánicos son bastante difíciles y costosos.

Fermentación

Ventajas

Utiliza residuos de escaso valor Produce etanol líquido de grado combustible de alta calidad.
El proceso requiere menos energía para operar.
Se lleva a cabo a una temperatura más baja (35–40 °C) en comparación con la digestión anaeróbica (40–55 °C).
El etanol producido en el proceso de fermentación tiene un mejor desempeño ambiental en comparación con la gasolina de motor.

Desventajas

El proceso es más lento en comparación con la digestión anaeróbica.
El producto final debe purificarse mediante el proceso de destilación y deshidratación.
La purificación del etanol consume mucha energía El proceso necesita ser monitoreado y mantenido continuamente.
Se produce una gran cantidad de CO2.

Comparación

Biorrefinerías y tratamiento fisicoquímico

Transesterificación

Ventajas

Da un rendimiento muy alto de biodiesel hasta 90-98%.
Utiliza residuos de muy bajo valor.
Produce productos finales de mayor valor.
El biodiesel tiene mejores propiedades fisicoquímicas en comparación con el diésel petroquímico.

Desventajas

Requiere purificación de materia prima
Menor estabilidad a la oxidación del biodiesel
Dificultad en la recuperación del catalizador
Baja calidad de rendimiento debido a la fluctuación de la temperatura y la cantidad de ácidos grasos libres

EXPERIENCIAS EN ECUADOR

Esteban Játiva

First Biogas Internacional – Fundación Sembres

PLANTA DE MTB-AD

En el 2013, la empresa First Biogas internacional (FBI) de Suiza y la Fundación Sembres (operadora de la ETSur) realizaron un estudio de factibilidad para la implementación de una planta de Tratamiento Mecánico Biológico – con Digestión Anaeróbica usando una parte de los Residuos solidos que llegan a la ETSur, los cuales son principalmente provenientes del sur de del DMQ.

Aprovechando las áreas de la ETSUR para la implantación de las facilidades de la planta de MTB_AD.

Disponibilidad de la materia prima

PLANTA DE MTB-AD

  • Materia prima existente: 560 ton/día ( 2014)
  • Composición exacta de los residuos: Alrededor del 50% se componía de residuos orgánicos.
  • Variación anual de la composición: No existe variación en cuanto a la composición.

Tecnología

PLANTA DE MTB-AD

  • La empresa First Biogas Internacional (FBI)  propuso  una planta Tratamiento Biológico Mecánico con Digestión Anaeróbica (MBT-AD) – para procesar 50 a 60 ton/día de fracción orgánica.

    • Molino de tornillo que funciona como abridor de bolsas y realiza el pre-corte de los residuos.
    • Pulper en el que se disuelve la materia orgánica, creando una suspensión.
    • Tamizadora: para el tamizado y separación de impurezas, se eliminarían todos los plásticos, piedras y metales de la suspensión.

Tecnología

PLANTA DE MTB-AD

  • Hidrolizador: Degradar la materia orgánica por métodos químicos para facilitar la digestión anaeróbica.
  • Digestor: digestión anaerobica y obtención de biogás.
  • Unidad CHP: unidad de cogeneración, se obtiene calor y energía eléctrica.

Productos

PLANTA DE MTB-AD

  • Calor.

    Energía Eléctrica

    Residuos  resultante del proceso:

    1.Los residuos que se separan antes del proceso de biogás: plásticos, madera, textiles, piedras, vidrios, cerámicas

    2.Sustrato líquido 80%: 

    3.Sustrato solido digerido 20%

Lecciones aprendidas 

PLANTA DE MTB-AD

  • Composición de los residuos:

    Problema:

    Residuos mezclados, presencia de materiales como pilas, pinturas, aceites sintéticos, residuos de mecánicas( guaipes, filtros, etc).

    Solución:

    • Planta de separación previa – Costos adicionales asociados ¿Justifica realmente ?
    • Residuos procedentes de mercados y ferias libres – mayor contenido orgánico ¿Cantidad diaria?
    • Otros residuos orgánicos:
    • Estiércol de pollo ¿Cuantos criaderos de pollos existen cerca de la zona?
    • Los residuos orgánicos de ” floricultores “ ¿Cuantas florícolas existen cerca de la zona? ¿Qué posibilidad hay de contar con esos residuos y de que cantidad se podría disponer?
    • Las industrias de alimentos ( hoteles , restaurantes , productores de alimentos)
    •  

    ¿Costos de transporte de esta materia prima? ¿Disponibilidad de la materia prima?

¿Que hacer con el calor generado?

  • Producir frio para usarlo en cuartos fríos – Cerca a la zona no existen Industrias que requieran de calor, de hecho alrededor ahora es residencial.
  • Calor para esterilizar residuos peligrosos – Era factible siempre y cuando se instalen los autoclaves de esterilización en la misma ETSUR o cerca a esta. ( en la actualidad están en el inga).
  • Precalentamiento del digestor para facilitar la digestión anaeróbica.

¿Qué hacer con la anergia eléctrica?

EL CONELEC permitía a inversionistas privados la posibilidad de participar en la generación de electricidad, y brindaba  las condiciones de conexión y precios preferentes. Para plantas de generación menores a 5 MW – 11,05 usd/kWh y mayores a 5 MW – 9,60 usd/kWh.

Una parte  se podría usar para consumo interno.

Residuos  resultante del proceso:

Es uno de los temas clave para tener una planta rentable – ¿Qué hacer… ?

1.Los residuos que se separan antes del proceso de biogás:

  • Plásticos, madera, textiles, metales – Reciclaje/incineracion
  • Piedras, vidrios, cerámicas – Relleno sanitario ¿Costo de transporte a relleno sanitario?
  •  

2.El exceso de líquido 80%:  ¿ venderlo como fertilizante?

3.Sustrato digerido 20%:  ¿venderlo como fertilizante?

  •  

La calidad de estos fertilizantes depende mucho de la composición de los residuos orgánicos y los materiales “contaminantes que estos puedan tener”

Que cantidad de estos productos se tendrían?

Mercado para estos depende de cantidad y calidad – ¿Costos de mercadeo y competencia?

Lecciones aprendidas 

PLANTA DE MTB-AD

  • La factibilidad de la planta depende mucho de factores externos: Si bien se podría satisfacer la demanda de materia orgánica para el proceso de biodigestión, el costo asociado a este suministro debe ser considerado dentro del balance económico.
  • La ubicación de la planta es importante, la ubicación de la ETSUR no era la adecuada debido a las distancia al relleno sanitario y los puntos de recogida. Además no tiene ninguna industria cercana que permita usar el calor generado.
  • Introducir al mercado fertilizantes provenientes de RSU como reemplazo a fertilizantes químicos tradiciones en grandes volúmenes implicaba romper el paradigma de agricultores respecto a su uso.
  • Una planta de valorización energética funciona siempre y cunado sea parte de un sistema integral de manejo de residuos solidos.

MÉTODOS DE SELECCIÓN DE LA TECNOLOGÍA

MÉTODOS DE SELECCIÓN

Nuevos retos: captura de carbono

Conclusiones

1 Diferentes Tec. RaE

2 Ventajas y desventajas

3 Sistemas integrales

4 Biorrefinerías

5 Método de selección

6 Experiencias en Ecuador

Referencias:

Diego Moya, PhD

Esteban Játiva, MSc

¿Quieres suscribirte a nuestro boletin mensual?

Si deseas recibir información de alto valor, puedes dejarnos tus datos y te enviaremos mensualmente nuestro boletín informativo con todas las noticias relacionadas a ciencia, economía, sociedad y tecnología.

Read More

Descubrimiento de un sistema de agua subterránea salada debajo de la corriente de hielo Antártico

La existencia de cientos de lagos y ríos líquidos interconectados acunados dentro del hielo Antártico es de conocimiento desde inicios del milenio (Siegert et al., 2005), así mismo se sabe que el agua derretida de estos sistemas lubrica las bases de los glaciares, jugando un rol fundamental en la regulación de la velocidad del movimiento de hielo aguas abajo. Durante las ultimas décadas, debido a la falta de observaciones, nuestro conocimiento de la corriente de agua de hielo subterráneo Antártico se limitaba a las porciones poco profundas cerca de la interfaz del lecho de hielo. Sin embargo nuevos señalan las interacciones de agua subterranea profunda sobre este sistema/con la corriente de hielo, al confirmar la presencia de grandes cantidades de agua liquida en los sedimentos debajo del hielo.

El estudio, publicado el 6 de mayo de este año en la revista Science se llevó a cabo entre Noviembre de 2018 y Enero de 2019 por un equipo conformado por científicos de la Universidad de Columbia. Ellos lograron mapear in-situ por primera vez un sistema enorme de agua subterránea dentro de una cuenca sedimentaria de más de un kilómetro de espesor ubicada debajo corriente de hielo Whillans, ubicada en Antártida Occidental.

Figura 1: Chloe Gustafson, estudiante de postgrado y la alpinista Meghan Seifert instalando una estación magnetotelúrica (Key, 2019).

Por años, el uso de radares y otros instrumentos geofísicos han permitido obtener imágenes de las características del subsuelo Antártido, revelando cuencas sedimentarias intercaladas entre el hielo y la roca madre. Sin embargo, estas tecnologías presentan limitaciones pues solo permiten revelar los contornos aproximados, mas no el volumen de agua. Por otro lado, estudios que emplean métodos electromagnéticos (EM) han demostrado gran efectividad para el mapeo de agua subterránea pero solo dentro de los primeros cientos de metros de ambientes subglaciales. Como uno llevado a cabo en 2019 en los valles secos de McMurdo (Antártida) que logró documentar agua subterránea subglacial bajo menos de 350 metros de hielo (Foley et al., 2019). Sin embargo, la mayoria de cuencas sedimentarias conocidas en la Antártida son mucho más profundas y la mayor parte de su hielo es mucho más grueso, mas alla del alcance de este tipo de tecnologías.

Este estudio empleó por primera vez para estos propósitos, métodos magnotelúricos (MT) para colectar data en la salida de la corriente de hielo Whillans. Este método utiliza variaciones temporales naturales de los campos magnéticos y eléctricos de la Tierra para medir la resistividad eléctrica del en diferentes superficies, tales como hielo, sedimentos, agual dulce, agua salda y el lecho rocoso; permitiendo crear mapas de los diferentes elementos, tal como una resonancia magnética. Las lecturas fueron tomadas en pozos en mas de cuatro decenas de ubicaciones. Adicionalmente, se empleó data sísmica pasiva para ayudar a distinguir el lecho rocoso, los sedimentos y el hielo.

Figura 2: Pruebas para la instalación de un magnetómetro en la estación McMurdo (Key, 2019).

El estudio confirmó la presencia de agua líquida contenida dentro de los sedimentos. El análisis mostró que si se extrajera el agua de los sedimentos, se podría formar una columna de agua equivalente a 220 a 820 metros de altura. Este estudio también demostró disminución en la salinidad del agua subterránea a medida que la profundidad aumentaba. Esto se explicaría pues se cree que los sedimentos se formaron en un ambiente marino hace mucho tiempo, cuando el área de estudio estuvo cubierta por el océano hace unos 5000 a 7000 años, saturando los sedimentos con agua salada. Se cree que hoy en día el agua del hielo en la parte superior que se va derritiendo y filtrando, se mezcla con el agua de los sedimentos superiores. Demostrando la conexión física entre el sistema hidrológico profundo y superficial de hielo. Los investigadores dicen que este drenaje lento de agua dulce en los sedimentos podría evitar que se acumule agua en la base del hielo, actuando como un freno en el movimiento de avance del hielo. Así mismo, se plantea que si la superficie del hielo adelgazara, una posibilidad clara a medida que el clima se calienta, el agua profunda podría ascender hacia la parte superior del sistema. Esto podría lubricar aún más la base del hielo y aumentar su movimiento hacia adelante, el cual ya es de un metro por día.

La confirmación de la dinámica existente en el agua subterránea profunda ha transformado el entendimiento del comportamiento del flujo de hielo y conlleva a modificaciones de los modelos subglaciales de agua. Pues supone que agua superficial ascendente es otra fuente potencial de agua y calor. Se plantea también que si el agua subterránea comienza a moverse hacia arriba, transportaría oxígeno disuelto o carbono inorgánico utilizado por microbios encontrados en los sedimentos poco profundos, hacia la parte más superficial del sistema. Adicionalmente, se sugiere la existencia de flujo de agua subterránea lateral. El cual contiene no solo agua salina, pero también microbios marinos y cabono que se acumuló cuando los sedimentos marinos fueron depositados. Este carbono acumulado ingresando directamente al océano posiblemente convertiría a la Antártida en una fuente de carbono hasta ahora no considerada, afectando ademas la circulación del océano y sus dinámicas.

Referencias:

Columbia Climate School. (2022, Mayo 5). In sediments below Antarctic ice, scientists discover a giant groundwater system: Previously unmapped reservoirs could speed glaciers, release carbon. Recuperado Mayo 20, 2022 de www.sciencedaily.com/releases/2022/05/220505143225.htm

Electromagnetic Geophysics Laboratory. (n.d.). Salsa EM: Mapping Subglacial Groundwater in Antarctica. Recuperado Mayo 5, 2022, de https://emlab.ldeo.columbia.edu/index.php/projects/subglacial-em-mapping/

Foley, N., Tulaczyk, S. M., Grombacher, D., Doran, P. T., Mikucki, J., Myers, K. F., Foged, N., Dugan, H., Auken, E., & Virginia, R. (2019). Evidence for Pathways of Concentrated Submarine Groundwater Discharge in East Antarctica from Helicopter-Borne Electrical Resistivity Measurements. Hydrology, 6(2), 54. https://doi.org/10.3390/hydrology6020054

Gustafson, C. D., Key, K., Siegfried, M. R., Winberry, J. P., Fricker, H. A., Venturelli, R. A., & Michaud, A. B. (2022). A dynamic saline groundwater system mapped beneath an Antarctic ice stream. Science, 376(6593), 640–644. https://doi.org/10.1126/science.abm3301

Key, K. (2022, Mayo 5). In Sediments Below Antarctic Ice, Scientists Discover a Giant Groundwater System. State of the Planet. https://news.climate.columbia.edu/2022/05/05/in-sediments-below-antarctic-ice-scientists-discover-a-giant-groundwater-system/

Siegert, M., Carter, S., Tabacco, I., Popov, S., & Blankenship, D. (2005). A revised inventory of Antarctic subglacial lakes. Antarctic Science, 17(3), 453-460. doi:10.1017/S0954102005002889

¿Quieres suscribirte a nuestro boletin mensual?

Si deseas recibir información de alto valor, puedes dejarnos tus datos y te enviaremos mensualmente nuestro boletín informativo con todas las noticias relacionadas a ciencia, economía, sociedad y tecnología.

Read More

Conservación y Restauración Hídrica y Ecológica

Para identificar y mapear las áreas prioritarias para la conservación y restauración, se busca optimizar las zonas de intervención que puedan traer el mayor beneficio para los actores locales de un territorio determinado. Para este proceso se utiliza la Herramienta de Identificación Rápida de Oportunidades para la Infraestructura Natural (HIRO) (CONDESAN 2020a) desarrollada por el Consorcio para el Desarrollo Sostenible de la Ecorregión Andina (CONDESAN). HIRO combina datos geoespaciales oficiales disponibles y aplica principios ecológicos e hidrológicos. Esta herramienta permite realizar una aproximación estratégica a la ubicación de áreas en las cuencas que deberían ser priorizadas para el diseño e implementación de intervenciones de infraestructura natural  (CONDESAN 2020a).

 

Para la priorización de las áreas de conservación y restauración se contemplan tres fases metodológicas (Figura 1): (1) La primera fase comprende la recopilación y sistematización de la información geográfica, la misma que se trabaja en base a la información generada del área de estudio, así como información secundaria a nivel nacional que se disponga para esta zona. (2) La segunda fase comprende el análisis espacial para las áreas prioritarias para conservación y restauración. (3) Finalmente, la tercera fase analiza las áreas prioritarias para conservación y restauración en función de la regulación hídrica y el control de la erosión, con el objetivo de identificar áreas de trabajo e intervenciones que pueden ser aplicadas en los territorios priorizados.

Conservación y Restauración Hídrica y Ecológica - Blog ATUK
Figura 1. Proceso metodológico para la identificación de las áreas prioritarias de intervención. Fuente: Román et al., 2020. Elaboración: ATUK Consultoría Estratégica, 2021.

Fase I: Recopilación de información geográfica

 

Para la recopilación de información geográfica se utiliza datos oficiales disponibles a nivel nacional, así como información disponible generada específicamente del área de estudio. Es muy importante considerar que, para el uso de esta información, se debe cubrir completamente el ámbito geográfico de estudio, y en lo posible no dejar espacios con vacíos de información.

 

Fase II: Análisis espacial de la oferta de servicios ecosistémicos hídricos

El análisis espacial de los servicios ecosistémicos hídricos se divide en dos procesos que priorizan las áreas en términos de regulación hídrica y control de erosión. La definición de estos servicios también aporta en la identificación de las áreas de conservación y restauración.

 

Las variables que conforman el análisis espacial de los servicios ecosistémicos, pasan por un proceso de clasificación y ponderación. La ponderación que determina la importancia relativa de las variables y se obtiene mediante de talleres de trabajo y validación con expertos, donde se asigna un peso específico a las variables que comprenden la regulación hídrica y el control de erosión. La asignación de los pesos sigue  las recomendaciones de la Guía de Aplicación de la Herramienta de Identificación Rápida de Oportunidades para la Infraestructura Natural (HIRO) enfocada a Servicios Ecosistémicos Hídricos (CONDESAN 2020a), así como una revisión del equipo técnico. El método empleado para realizar la ponderación parte del Proceso de Análisis Jerárquico (Saaty T. 1990), el cual forma parte de las técnicas multicriterio discretas.  Este método se basa en la comparación por pares de diferentes criterios (variables/indicadores) para optimizar la toma de decisiones cuando se requiere priorizar opciones.

 

Fase III: Vínculo de la oferta de servicios ecosistémicos hídricos y las áreas prioritarias para conservación y restauración

 

Una vez que los servicios ecosistémicos hídricos para la regulación hídrica y el control de erosión han sido mapeados, estos se presentan para toda el área de estudio en 5 categorías las mismas que se detallan a continuación:

  • Muy baja: Muy baja regulación hídrica / Muy bajo control de erosión
  • Baja: Baja regulación hídrica / Bajo control de erosión
  • Moderada: Moderada regulación hídrica / Moderado control de erosión
  • Alta: Alta regulación hídrica / Alto control de erosión
  • Muy alta: Muy alta regulación hídrica / Muy alto control de erosión

 

Estas categorías ayudan a priorizar las áreas de mayor importancia para las intervenciones en territorio. La información en esta sección corresponde a aquella que permite conocer las condiciones particulares de los ecosistemas, así como características físicas que determinan su funcionamiento. En particular, las áreas degradadas sin cobertura vegetal en zonas de peligro de movimiento de masa e inundación aumentan el riesgo de la población y la infraestructura a los eventos climatológicos extremos. En ese sentido, se propone un proceso que de manera estratégica nos aproxime a la identificación de áreas para la instalación de infraestructura natural. Este proceso involucra identificar aquellas áreas degradadas y las zonas con oportunidades para la restauración y conservación que se superponen con las zonas de peligros y exposición, de modo que al intervenir en ellas contribuyan a la recuperación y al mejor funcionamiento de los ecosistemas; y en ese sentido a la reducción de la posibilidad de su manifestación y del nivel de daño que podrían ocasionar estos peligros, así como a la reducción de la exposición (CONDESAN 2020b).

 

Con las áreas degradadas en zonas de peligro se identificarán las áreas de conservación, con la finalidad de identificar posibles sitios importantes en términos de conectividad del paisaje, para finalmente ubicar las áreas priorizadas para la conservación y restauración, en base a un análisis e interpretación espacial de los resultados, así como mediante la validación campo y un taller con los actores que se encuentran en territorio.

 

Conservación y Restauración Hídrica y Ecológica - Blog ATUK
Figura 2. Identificación de áreas de conservación y restauración. Elaboración: ATUK Consultoría Estratégica, 2021.

Referencias:

CONDESAN. 2020a. «Guía HIRO – Herramienta de Identificación Rápida de Oportunidades para la Infraestructura Natural en la Gestión del Riesgo de Desastres». Condesan (blog). 2020. https://condesan.org/recursos/guia-hiro-herramienta-identificacion-rapida-oportunidades-la-infraestructura-natural-la-gestion-del-riesgo-desastres/.

 

———. 2020b. «Herramienta de Identificación Rápida de Oportunidades para la Infraestructura Natural en la Gestión del Riesgo de Desastres». Forest Trends Association.

 

Saaty T. 1990. «The analytic hierarchy process in conflict management. International Journal of Conflict Management». https://doi.org/10.1108/eb022672.

 

¿Quieres suscribirte a nuestro boletin mensual?

Si deseas recibir información de alto valor, puedes dejarnos tus datos y te enviaremos mensualmente nuestro boletín informativo con todas las noticias relacionadas a ciencia, economía, sociedad y tecnología.

Read More

El agua cotizando en Wall Street

Desde el 6 de diciembre de 2020 Wall Street protagonizó titulares alrededor del mundo porque, como describieron algunos medios especializados, “El agua se unió al oro, el petróleo y otras materias primas negociadas en Wall Street”. En efecto el 7 de diciembre de 2020 CME Group Inc., una firma especializada en contratos de futuros, lanzó las primeras opciones para adquirir este tipo de contratos con base en el índice NQH20. El ‘Nasdaq Veles California Water Index (NQH2O)’, desarrollado en 2018 por Nasdaq en alianza con Veles Water y WestWater Research, es un índice que compara el precio al contado de los cinco mercados más grandes de agua del estado de California, Estados Unidos, para obtener un valor promedio semanal que se expresa en dólares estadounidenses por acre-pie. Un acre-pie es una medida volumétrica equivalente a 1 233 metros cúbicos (imaginemos que estamos en un estadio de fútbol americano y que las tres cuartas partes de este estadio están llenas de agua hasta nuestra canilla -1 pie o 30 cm de altura- o imaginemos 2,5 millones de botellas de agua personales).

     En estas primeras opciones de compra de futuros, el NQH2O cotizó en US$ 486,53 por acre-pie; mas lo que efectivamente cotiza no es el precio -mucho menos el valor- del agua sino los derechos de su uso, en California, en un período de tiempo (futuro) definido. ¿Qué significa esto? Pues para entenderlo veamos que es el mercado de futuros.

El mercado de futuros o ‘fordwards’ consiste en la negociación de contratos de compra y venta de bienes -o uso de esos bienes- a una fecha futura mediante un acuerdo de precio, cantidad y tiempo de vencimiento entre el comprador y vendedor. Se originaron en Chicago, Estados Unidos, hace aproximadamente 173 años como un sistema de protección, regulación y estabilización de precios de productos agrícolas. Así, un productor vende a un determinado precio su futura cosecha y quién compra se arriesga a perder -si al momento de recibir la cosecha el precio en el mercado es menor al pactado- o a ganar -si el precio de la cosecha que recibe es mayor al pactado

agua wall street

Figura 1. Evolución del índice NQH2O a lo largo del tiempo. tradingview.com, 2021.

En el caso del índice NQH2O, la compra y venta del derecho del uso de agua por un período de tiempo determinado, permitiría que agricultores, ganaderos u otros grandes consumidores -como la industria del papel, metalúrgica, hidroeléctrica, etc.- dispongan de un precio determinado a futuro, una especie de precio-garantía ante la incertidumbre futura, que les ayude a evitar incrementos de costos en su producción si el precio del agua sube abruptamente -porque su disponibilidad baja- debido a condiciones adversas fuera de su control como sequías o incendios.


Los contratos de futuros no llevan implícito la entrega inmediata del bien subyacente -en este caso el derecho de uso del agua- cuando se ejecuta la operación de compra y venta, sino permiten que la transacción se realice en un momento y precio pactados de antemano. Es decir, el comprador y el vendedor llegan a un acuerdo para que dentro de un año, por ejemplo, el vendedor entregue al comprador el derecho de uso de una cantidad de agua determinada a un precio determinado (que acordaron en el momento de la firma del contrato) en dólares estadounidenses por acre-pie.


¿Podrían estos contratos de futuros ayudar a gestionar eficientemente el agua? Hipotéticamente los agentes con derechos sobre el uso de agua podrían buscar disponer de excedentes (a través de una gestión eficiente de sus recursos) para colocarlos en el mercado y acceder a financiamiento que eventualmente se canalice a la conservación y/o protección del agua.


¿Qué puede salir mal? Es posible que algunos agentes -por ejemplo, aquellos que no utilizan el agua en su proceso productivo- adquieran derechos de uso futuro para especular con ellos.

En cualquier caso ahora los inversionistas, agricultores o municipios podrán protegerse -y apostar- por la futura disponibilidad -o escasez- de agua en California. El Nasdaq Veles California Water Index (NQH2O) a la fecha de escritura de este artículo (2021, Mayo 21) cotizaba en US$ 877,36 dólares; 80% más alto que 165 días antes cuando CME Group Inc. puso a disposición el mercado de agua al contado de California (valorado en US$ 1,1 mil millones de dólares). ¿Quienes ganaron y perdieron durante este tiempo? ¿Quienes ganarán y perderán más adelante? El tiempo nos lo dirá.

Referencias:

Chipman, K. (2020, Diciembre 5). California Water Futures Begin Trading Amid Fear of Scarcity. Bloomberg Green. Recuperado de: https://www.bloomberg.com/news/articles/2020-12-06/water-futures-to-start-trading-amid-growing-fears-of-scarcity

Nasdaq (2021, Mayo 5). Nasdaq Veles California Water Index (NQH2O). Recuperado de: https://www.nasdaq.com/market-activity/index/nqh2o

Nasdaq. (s.f.). A Clear Solution for Water Price Discovery. Recuperado de: https://www.nasdaq.com/solutions/nasdaq-veles-water-index

Trading View (2021, Mayo 5). THE NASDAQ VELES CALIFORNIA WATER INDEX. Recuperado de: https://es.tradingview.com/symbols/NASDAQ-NQH2O/

¿Quieres suscribirte a nuestro boletin mensual?

Si deseas recibir información de alto valor, puedes dejarnos tus datos y te enviaremos mensualmente nuestro boletín informativo con todas las noticias relacionadas a ciencia, economía, sociedad y tecnología.

Read More

Cuantificación de la mitigación del Cambio Climático

Cuantificación de mitigación de Cambio Climático (CC) por la implementación de prácticas de Manejo Sostenible de la Tierra (MST) y Soluciones basadas en la Naturaleza (SbN)

La mitigación en términos de cambio climático representa las intervenciones humanas que han sido encaminadas a reducir las fuentes o potenciar los sumideros de GEI (IPCC 2018). Para el caso de las actividades de manejo y gestión sostenible implementadas en territorio, este potencial de reducción de emisiones de GEI viene dado por la capacidad de disminuir las presiones existentes en las áreas naturales debido principalmente al establecimiento de estrategias para la reducir la deforestación y degradación de los ecosistemas naturales, así como la implementación de prácticas de Manejo sostenible de la Tierra (MST) y Soluciones basadas en la Naturaleza (SbN).

Los cálculos del potencial de mitigación de GEI, dados por las actividades de MST y SbN se relacionan con el sector Uso de la Tierra, Cambio de Usos de la Tierra y Silvicultura (UTCUTS), y aportan a las metas planteadas en el Acuerdo de París, donde se busca evitar que la temperatura media global del planeta supere los 2°C respecto a os niveles preindustriales. De igual manera, este aporte a la mitigación del CC, contribuye a los reportes nacionales de los compromisos adquiridos por los países en lo que respecta a la Contribución Determinada a nivel Nacional (NDC por sus siglas en inglés). Es de esta manera, que la cuantificación de los beneficios en términos de remociones de GEI de la atmosfera, contribuyen en términos prácticos en la cuantificación del potencial de mitigación en las metas nacionales y globales.

El procedimiento para estimar el potencial de mitigación por las actividades de MST y SbN, puede aplicar diferentes caminos metodológicos, pero para una compresión más clara del proceso podemos mencionar 3 pasos clave citados en la guía elaborada por la UICN para la estimación del potencial de mitigación en la Restauración del Paisaje Forestal (König et al. 2019).

Figura 1. Pasos para estimar el potencial de mitigación por actividades de restauración y conservación del paisaje

Mitigación del cambio climático - ATUK

Fuente: König et al. 2019. Elaborado por: ATUK

El paso uno constituye un punto de partida fundamental, que nos permite identificar un escenario proyectado que incluye la implementación de prácticas de MST y SbN, el mismo que debe ser contrastado con un escenario de línea base que define el manejo convencional que se le da a un territorio sin la implementación de actividades de MST y SbN. Adicionalmente, a la definición de estos dos escenarios se hace de vital importancia establecer un alcance temporal que estará relacionado con el periodo que se necesita para la implementación de las actividades de MST y SbN. Este alcance temporal deberá ser fijado con un horizonte a mediano y largo plazo con la finalidad de que las actividades implementadas presenten resultados significativos en el territorio.

El paso dos, nos permite cuantificar los stocks de carbono que pueden involucrar los cinco reservorios de carbono (biomasa aérea, biomasa subterránea, necromasa, hojarasca y el carbono en el suelo), así como determinar las fuentes de emisión de GEI, las mismas que se estiman por las actividades antrópicas en el área de estudio y que se relacionan con la emisión de dióxido de carbono (CO2), metano (CH4) y óxidos nitrosos (N2O).

Finalmente, el paso tres está relacionado con la estimación del potencial de mitigación debido a las actividades implementadas en un territorio, y esto básicamente se logra en la identificación de los stocks de carbono y emisiones de GEI, contrastadas en un escenario proyectado en comparación a un escenario de línea base, con lo cual se establece de manera cuantitativa los beneficios en términos del potencial de mitigación por la implementación de actividades de MST y SbN.

Referencias:

IPCC. 2018. «Anexo I: Glosario [Matthews J.B.R. (ed.)]. En: Calentamiento global de 1,5 °C, Informe especial del IPCC sobre los impactos del calentamiento global de 1,5 oC con respecto a los niveles preindustriales y las trayectorias correspondientes que deberían seguir las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero, en el contexto del reforzamiento de la respuesta mundial a la amenaza del cambio climático, el desarrollo sostenible y los esfuerzos por erradicar la pobreza».

König, Simon, Erin D. Matson, Elmedina Krilasevic, y Maria Garcia Espinosa. 2019. Estimating the Mitigation Potential of Forest Landscape Restoration. IUCN. https://portals.iucn.org/library/node/48517.

¿Quieres suscribirte a nuestro boletin mensual?

Si deseas recibir información de alto valor, puedes dejarnos tus datos y te enviaremos mensualmente nuestro boletín informativo con todas las noticias relacionadas a ciencia, economía, sociedad y tecnología.

Read More