Definmos las relaciones hidro-económicas de las áreas claves en la cuenca del río Pastaza desde un enfoque integral, con el fin de generar indicadores de costo-efectividad que aporten sustancialmente en la toma de decisiones en un marco de uso y conservación…
Evaluación del monitoreo de impacto en las áreas de conservación hídrica EPMAPS–FONAG
Evaluamos el impacto de las estrategias de conservación, protección y restauración implementadas en las Áreas de Conservación Hídrica (ACH) manejadas por EPMAPS y FONAG.
Sistematización de las actualizaciones y resultados relacionados con la estimación del retorno de inversión (ROI) de las intervenciones del FONAG
Actualizamos el cálculo del retorno sobre la inversión (ROI) del FONAG, y generamos en un documento sistematizado de los resultados para su difusión al público.
Soporte técnico del sistema de evaluación del Programa de Educación Ambiental del FONAG
Revisamos los formatos, dashboards, programación y configuración de ATUK Answer y ATUK Analysis, y brindamos asesoría en la metodología de evaluación de las intervenciones educativas del PEA–FONAG.
Fortalecer el proceso de recolección de datos, extender y agregar nuevas técnicas y métodos de análisis de los datos obtenidos del sistema de evaluación
Metodología de análisis basado en esquemas mentales de planificación, fortalecimiento en la gestión de información desarrollado y suscripción anual por 1 año ATUK Cloud® para el Programa de Educación Ambiental (PEA) del FONAG.
Análisis costo-beneficio y multicriterio geoespacial de las medidas de adaptación al cambio climático basada en ecosistemas en Manabí, Ecuador.
Analizamos el impacto del cambio climático y de las ACC-AbE en la provisión de servicios ecosistémicos y desarrollamos un análisis multi-criterio geo-espacial sobre los costos y beneficios de la implementación y el escalamiento de ACC-AbE.
Fortalecer el proceso de recolección de datos, extender y agregar nuevas técnicas y métodos de análisis de los datos obtenidos del sistema de evaluación
Continuamos el desarrollo del sistema de información para el tratamiento de datos del Programa de Educación Ambiental (PEA) del FONAG, incluyendo migración de intervenciones con la finalidad de capacitar al personal del PEA – FONAG, refinamiento de análisis de sus evaluaciones…
Fortalecimiento de capacidades sobre el uso de herramientas para la monetización de los beneficios hídricos y cálculo de indicadores hidro-económicos, como el ROI, aplicadas a las inversiones del FONAG y sus constituyentes
Dictamos un curso taller a técnicos y administrativos de FONAG y de la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento de Quito (EPMAPS) en tres sesiones: (i) monetización de beneficios hídricos, (ii) flujo financiero y retorno sobre la inversión (ROI),…
Análisis hidro-económico de las estrategias implementadas por el FONAG para la conservación y recuperación de fuentes de agua que abastecen a los sistemas filtros Pichincha Sur y Atacazo
Estimamos el impacto económico de las estrategias implementadas por el Fondo de Agua de Quito (FONAG) para la conservación y recuperación de las fuentes de agua en los sistemas filtros Pichincha Sur y Atacazo, que abastecen de agua potable al Distrito…
Generar y actualizar insumos y herramientas hidro-físicas,hidrométricas, hidro-informáticas e hidro-económicas para apoyar la toma de decisiones en la planificación hídrica del FONAG
Desarrollamos estudios de suelos para evaluar impactos de la conservación y restauración de fuentes de agua, calibramos estaciones de medición de caudales, construimos un modelo hidrológico a medida y analizamos beneficios hidroeconómicos de las acciones de conservación de fuentes de agua…











