Implementamos una evaluación y cuantificación de capital natural en la Reserva de Biosfera del Yasuní en Ecuador, y elaboramos recomendaciones de política para el avance de la Estrategia Nacional de Biodiversidad y mecanismos financieros sostenibles.
Evaluar el uso de ingredientes naturales como materia prima en la fabricación de productos de INTIAROMË
Estimamos el impacto ambiental del ciclo de vida (Life-CycleAssessment, LCA) de un producto LULË de INTIAROMË, con el fin de evaluar sus efectos en el medio ambiente durante su periodo de vida.
Desarrollo y facilitación de sesiones de capacitación para la incorporación de servicios ecosistémicos en políticas en Malawi
Capacitamos a oficiales y técnicos en Malawi, Africa, en servicios ecosistémicos y capital natural, demostrando el valor de la biodiversidad, los ecosistemas, sus servicios y las evaluaciones de paisaje para informar políticas más efectivas y resilientes.
Portafolio de acciones priorizadas territorializado en las subcuencas de Zapocó, Guapomó y El Tarvo
Evaluamos los costos, y beneficios de un portafolio deintervenciones territorializadas para la seguridad hídrica en zonas estratégicas de las cuencas de Río San Martin y Paragua, con el fin de que sus resultados sirvan como insumos para el diseño de un…
Estudio de modelamiento hidrológico y escenarios climáticos para la evaluación de bionegocios y ecosistemas del Proyecto Humedales del Datem, Marañón, Loreto
Identificamos disponibilidad de información geográfica, ecológica, hidrológica y de carbono, y generamos escenarios potenciales futuros de clima y de uso de suelo para evaluar bionegocios y ecosistemas en la selva peruana. Modelamos sus beneficios en términos de captura y almacenamiento de…
Desarrollo y facilitación de una serie de capacitaciones en evaluación de servicios ecosistémicos – Proceso de preentrenamiento
Aplicamos y dictamos un curso sobre modelación hidrológica con InVEST (Integrated Valuation of Ecosystem Services and Tradeoffs) y sobre desarrollo de políticas en Zambia, Africa, para el Landscape Approaches Training Series de la iniciativa BELA (Biodiversity, Ecosystems, and Landscape Assessment).
Análisis y propuesta de un mecanismo financiero para la seguridad hídrica en el Departamento de Santa Cruz
Realizamos el análisis y propuesta de un mecanismo financiero para la seguridad hídrica en el Departamento de Santa Cruz, Bolivia, a través de un enfoque de gestión integrada y sostenible de paisajes y de resiliencia de la población al cambio climático.
Curso de modelación hidrológica con SWAT (Soil & Water Assessment Tool)
Dictamos un curso sobre modelación hidrológica con SWAT para proveer bases conceptuales sólidas sobre modelación hidrológica, fortalecer la capacidad técnica en el uso del modelo, y usarlo bajo escenarios climáticos y de uso de suelo









